El Centro Municipal Integrado de Pumarín-Gijón Sur acogerá este próximo viernes la proyección de ‘Astral’, una producción de Jordi Évole que se estrenará en 130 salas de España y con la que, en el caso de Gijón, se abre el ciclo de cine documental ‘Imágenes de un éxodo’.
Un ciclo en el que a través de seis documentales se invita a la reflexión para conocer las condiciones de refugiados e inmigrantes que buscan una vida mejor huyendo de guerras o de penurias económicas y, en otros casos, de la persecución política. Así lo ha destacado en rueda de prensa la concejala de Educación y Cultura, Montserrat López (Foro).
Las proyecciones tendrán lugar en centros municipales y en el Centro de Cultura Antiguo Instituto y a su término tendrá lugar un coloquio en el que participarán, a excepción de en ‘Astral’, representantes y directores de los documentales.
En el caso de ‘Astral’, el documental aborda la historia de un velero de lujo convertido en barco para refugiados y que fue cedido por un empresario a la ONG ProActiva Open Arms para labores de vigilancia y salvamento de refugiados. Évole se embarcó en el mismo junto a su equipo del programa televisivo ‘Salvados’.
Tras su estreno en España para recaudar fondos para esta ONG, podrá verse en próximas fechas por televisión. En Gijón la donación la hará el Ayuntamiento, de forma que podrá verse gratuitamente, según la concejala.
Además de ‘Astral’, los otros cinco documentales que podrán verse en Gijón, todos estos en diciembre, son: ‘The Land Between’, de David Fedele; ‘Refugiados, Camino a Ninguna Parte’, de Unax Blanco y Asier García; ‘Distric Zero’, de Jorge Fernández, Pablo Tosco y Pablo Iraburu; ‘Welcome to muy Country’, de Fernando León de Aranoa; y ‘El Juego del Escondite’, de David Muñoz.