Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Cuatro destinos verdes para “disfrutar”
Noticias y Actualidad

Cuatro destinos verdes para “disfrutar”

adminBy admin7 octubre, 2016

baionaA la hora de decidir los destinos para escapadas o vacaciones, muchos se decantan por ciudades y pueblos extranjeros. Y aunque esto no es una mala idea (el mundo está lleno de lugares interesantes por descubrir), lo cierto es que dentro de las fronteras española se pueden encontrar rincones que no tienen nada que envidiar a otros parajes extranjeros: bonitos parques nacionales, pueblos con mucho encanto, atractivos museos, ciudades interesantes, islas que merece la pena descubrir

Una de las mejores cosas que tiene España es que esconde una gran variedad de paisajes: altos montes, verdes montañas, llanuras de cultivo, playas y calas, ríos, lagos, desiertos… Por eso, no es de extrañar que cuatro enclaves de España hayan sido incluidos en el ranking de los 100 mejores destinos verdes del mundo en este año 2016. Nos referimos al Top 100 Sustainable Destination, una lista elaborada por Green Destination teniendo en cuenta la autenticidad, la biodiversidad, la naturaleza, los valores culturales, la comunidad y el trabajo con operadores locales, entre otros aspectos. Algunos de estos lugares son:

Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, Galicia

Uno de los destinos verdes de España que Green Destination ha incluido en la lista es el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, que agrupa cuatro grupos de islas gallegas (Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada), ofreciendo maravillosos paisajes formados por valles, acantilados, playas, balnearios, manantiales, pueblos y ciudades con mucho encanto. Se trata de un popular destino turístico, así que la administración del parque está trabajando activamente en el equilibrio entre la satisfacción de los visitantes y la protección de la naturaleza a través de prácticas de turismo sostenible.

Baiona, Pontevedra

También en Galicia encontramos Baiona, un municipio que tiene dos áreas naturales y marinas protegidas (forman parte de la red Natura 2000.) Tal y como indican desde Top 100 Sustainable, Baiona está demostrando un gran compromiso con el turismo de calidad, además de apoyar activamente las empresas turísticas locales. Además, es importante tener en cuenta que cuatro de sus playas han sido declaradas zonas libres de humo de tabaco.

Noja, Cantabria

Otro de los destinos verdes escogidos es Noja, que se encuentra en Cantabria (también en el norte de España). Se trata de una ciudad que promueve el turismo activo y natural y que, además, alberga una extensa área protegida (el 75% de su superficie). Destacan sus zonas húmedas, que se encuentran entre las más importantes de España. Por otro lado, es importante tener en cuenta que Noja ofrece buenas oportunidades para la observación de aves, proponiendo diferentes rutas guidadas y señalizadas. Además, queremos comentar que las playas de Noja cuentan con la Bandera Azul, entre otras cosas por la excelente calidad del agua.

Terres de l’Ebre, Tarragona

Por último, las Terres de l’Ebre (Tierra del Ebro), un territorio que rodea el río Ebro en la parte sur de Cataluña. Tal y como cuentan en la web de Top 100 Sustainable, el 35% del la superficie está protegido por Natura 2000. Además, la región ha sido reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Por otro lado, es importante tener en cuenta que, más allá de la protección que le proporcionan los organismos oficiales, en esta zona de España se están llevando a cabo proyectos de sostenibilidad, algunos de los cuales tienen el objetivo de desarrollar un turismo compatible con la conservación de la naturaleza.

Comunicae

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.