Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Los países más innovadores de Europa
Noticias y Actualidad

Los países más innovadores de Europa

adminBy admin5 octubre, 2016

m365¿Cuáles son los países que más innovan en Europa? ¿Cuáles aportan más al sector tecnológico del continente? Y, dentro de estos, ¿qué regiones son las más productivas?

Según la Comisión Europea, la innovación no tiene nada que ver con el número de startups, exits o rondas de financiación que se cierren. Que también, pero no son los únicos factores. Para ellos, la innovación viene de la mano del número de productos inventados, cuántos puestos de trabajo están vinculados a la alta tecnología y el número de graduados que salen de las universidades listos para entrar en esas industrias innovadoras. Aunque, lógicamente, los dos primeros puntos están directamente relacionados con el mundo de las startups y el ecosistema emprendedor.

Con este perfil, según el último informe de la Comisión Europea para 2016, el país ganador es Suecia. Es un dato tan obvio que no haría falta ni meterlo en la lista. Para variar, su alto nivel de vida, los recursos humanos y el elevado nivel de educación les hace repetir el puesto. Detrás de ellos: Dinamarca, Finlandia, Alemania y los Países Bajos.

De forma histórica, el centro de Europa ha estado muy vinculado a la industria de alto valor añadido y los países del sur, España, Grecia e Italia, bastante alejados de esa tendencia. Las grandes tecnológicas europeas, automovilísticas e industrias han nacido, crecido y madurado lejos de las zonas del Mediterráneo. Y hoy en día, y refiriéndose al negocio de las startups, se ha arrastrado esa tendencia pese a los cambios drásticos que muchas regiones han sufrido.

En este caso, España es uno de ellos. Pese al incremento de las rondas de financiación, mayores y mejores exits, algunas startups destacadas en el panorama internacional y sectores despuntando pese a las precarias circunstancias que han tenido que sufrir tras los largos años de crisis, se sigue arrastrando lo más precario de la historia del país. Además de una gran focalización en el sector servicios, muy alejado de la alta tecnología.

En términos generales, España no llega ni a la mitad de la lista de países más innovadores. En la línea de Hungría, Eslovaquia o Servia, al país le queda mucho que hacer por delante.

Si nos vamos a la evolución de los ecosistemas desde 2014, y siempre atendiendo a los datos de la Comisión Europea, los resultados son cuanto menos sorprendentes. En este sentido se habla de la evolución en un futuro y el problema es que se está estancando el crecimiento.

En el mapa, las regiones de color naranja son aquellas en las que la innovación ha disminuido entre 2014 y 2016. Es decir, casi toda Europa ha caído en una profunda recesión innovadora que, sin embargo, contrasta con el ritmo de inversiones y startups que han surgido. La cuestión es que según los criterios de innovación europeos no se ha creado nada nuevo; pero lo que sí es cierto es que grandes emprendimientos no han faltado. A criterio del informe, estas han estado creciendo y creando más negocio, no nuevos «inventos».

Es, en términos generales, una estabilización del mercado. Porque si nos vamos a 2008, el verde es el color dominante. Coincidiendo con los primeros smartphones y, por tanto, miles de aplicaciones nuevas creadas al norte de Europa esencialmente.

COMUNICAE

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.