Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La externalización de servicios como clave económica empresarial
Noticias y Actualidad

La externalización de servicios como clave económica empresarial

adminBy admin30 agosto, 2016

1472246709_logo_e_deon2014Durante el desarrollo de las funciones profesionales, cualquier empresa ya sea pyme o gran empresa, se ha de enfrentar en algún momento a las exigencias sociales y realizar tareas de comunicación y marketing, para las que se ha de definir una estrategia propia y efectiva

Es en este punto donde entra en juego una variable de gran relevancia que marcará el transcurso de dichas tareas: ¿Crear un departamento propio o externalizarlo? En el contexto actual, la segunda opción es la que se ha desarrollado con más efectividad, sobretodo si no se tienen recursos económicos para la contratación de personal.

Pero, ¿cuáles son realmente las ventajas de externalizar un servicio de comunicación y marketing? Enumerando algunas de ellas:

– El coste inferior de externalizar este servicio resulta más asequible que tener empleados propios.

– Disponer a un equipo de profesionales que siempre sirve de apoyo en cualquier caso.

– Homogeneizar la imagen de la empresa, tanto internamente como externamente, al disponer de profesionales especializados en áreas como la de diseño gráfico.

– De cara a los clientes, las agencias tienen una perspectiva muy especializada del mercado al trabajar con diferentes tipos de clientes y empresas, de manera que siempre tiene trabajadores específicos para cada área. Esto también es positivo para la búsqueda de contactos o clientes potenciales al generar fuertes vínculos de networking.

– Relacionarse con el entorno, tanto con clientes como con proveedores, creando o mejorando la reputación online y aportando una visión externa que sirve de feedback para la propia empresa.

– Monitorizar lo que se hable de uno mismo y de la empresa en Internet.

– La flexibilidad de las agencias permite disponer de suficientes recursos ante tareas más grandes como grandes eventos o el lanzamiento de nuevos servicios.

– Es la solución a cualquier necesidad comunicativa, ya que los diferentes profesionales que forman la agencia pueden barajar más opciones ante las diferentes adversidades.

Lo que hay tener claro es que la labor de comunicación es fundamental en el éxito de los negocios. Por eso, acertar con la elección de la agencia es clave. Lo más sensato es seleccionar a alguna firma que entienda su cultura empresarial y que comparta las dificultades que ha tenido que superar en los primeros años de vida del negocio.

Y vosotros, ¿tenéis este servicio externalizado o dentro de vuestra empresa?

Autor: Carlus Cardona, periodista y gestor de cuentas en e-deon.net

fuente COMUNICAE

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

Los Shoppable Ads transforman la compra navideña en México

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

La publicidad se prueba en el cerebro antes de lanzarse

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

El futuro del ahorro y la estabilidad financiera

10 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.