Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»‘Vigo Pesqueiro’, una ruta para conocer empresas y la tradición marinera
Noticias y Actualidad

‘Vigo Pesqueiro’, una ruta para conocer empresas y la tradición marinera

adminBy admin6 julio, 2016

fotonoticia_20160706145246_800La Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar), en colaboración con el Ayuntamiento de Vigo, ha presentado el proyecto ‘Vigo Pesqueiro’, una propuesta por la que pretende poner en marcha desde el próximo mes de noviembre una ruta turística para la promoción del sector pesquero extractivo en el contexto de la ciudad.

Esta iniciativa, que está vinculada al turismo industrial, ha sido presentada en la mañana de este miércoles en la sede de la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (Arvi) por el presidente de los armadores y de Fundamar, Javier Touza, quien ha asegurado que esta «novedad» es «gratificante» y está «repleta de tradición».

‘Vigo Pesqueiro’, que se encuentra en una primera fase de comunicar la idea para tratar de captar instituciones, museos y empresas de distintos sectores en Vigo, consistirá en una ruta en la que se darán a conocer las entidades y productos colaboradores para así promocionar la ciudad y el sector pesquero, además de entretener e informar a los visitantes sobre la tradición marinera y pesquera de la ciudad.

Según ha destacado Touza, con este proyecto se ofrecerá la oportunidad a los visitantes de que puedan conocer y valorar «aún más» la «gran historia de hombres y mujeres pioneros» que realizan un trabajo «duro y peligroso» en el mar, y que representan «una de las esencias más auténticas de –esta– tierra: La Galicia marinera y pescadora», que en Vigo «tiene todavía más fuerza».

Así las cosas, ha apuntado que esta forma de turismo «peculiar» está dirigida a personas curiosas que quieren saber «el por qué de las cosas».

«Es un motivo más para acercarse a Vigo y es una experiencia única» que supone una estrategia de marketing para las empresas y hace que los propios visitantes ejerzan como «embajadores de esta ciudad», ha destacado.

En el marco de este proyecto, Fundamar, que es una entidad sin ánimo de lucro, ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Vigo y mantendrá en próximas fechas reuniones bilaterales con entidades, asociaciones y empresas que deseen participar en «este proyecto ilusionante, inclusivo y totalmente abierto».

PROYECTO «POTENTE»

El asistente técnico de Fundamar, José Antonio Marcote, ha comentado que este proyecto se enmarca en el marketing territorial: Una forma de vender el territorio vigués y «dar visibilidad a las empresas y los productos»; así como de «mejorar la capacidad de atraer personas y empresas».

Finalmente, ha puesto en relieve que esta iniciativa, que está dando sus primeros pasos, es un proyecto «dinámico e integrador, que pone en contacto muchas empresas», y ha llamado a trabajar «en común para sacar adelante un proyecto potente».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.