Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Rioja, País Vasco y Madrid, las comunidades con peores conductores urbanos de España
Noticias y Actualidad

La Rioja, País Vasco y Madrid, las comunidades con peores conductores urbanos de España

adminBy admin5 julio, 2016

fotonoticia_20160705115407_800Las comunidades autónomas de La Rioja, País Vasco y Madrid son las que cuentan con los peores conductores urbanos de España, según datos de Legálitas y de la aplicación DriveSmart, que han puesto en marcha el Reto Legálitas para premiar a los conductores con menos incidencias en vías urbanas durante el mes de julio.

La dos entidades explicaron que el número de incidencias registradas en trayectos urbanos se ha elevado hasta una media de 62 por persona por cada cien kilómetros recorridos en los primeros seis meses del año. Entre los principales incidentes destacan los excesos de velocidad, los frenazos bruscos, los acelerones, los giros o no respetar las señales de tráfico.

De esta forma, La Rioja, con una media de 94 incidencias, es la Comunidad Autónoma cuyos conductores acumulan más incidentes, por delante de País Vasco (85) y de Madrid (74), mientras que en el lado opuesto se sitúan Extremadura (42), Canarias (44) y Cantabria (49).

Las dos compañías explicaron que la cifra media alcanzó su máximo en enero, con 73 incidencias en vías urbanas y 54 fuera de la ciudad, mientras que en mayo se lograron las más bajas, 59 y 47, respectivamente.

EL EXCESO DE VELOCIDAD, LA MULTA MÁS HABITUAL

Por otro lado, los datos recopilados por Legálitas y DriveSmart apuntan que, a pesar de que han bajado un 9,2% en el semestre, el exceso de velocidad sigue siendo la infracción que más se sanciona, con un 36,26%, por delante de las sanciones por estacionamiento regulado (26,29%) y de las relacionadas con el mantenimiento del vehículo.

En los últimos doce meses, la Comunidad Autónoma que más incidencias urbanas por velocidad registra es Navarra, con 146 por cada cien kilómetros recorridos en junio, mientras que Andalucía es la región que más meses ha encabezado dicho ranking, con cuatro de los últimos doce meses.

Según el Observatorio Jurídico de Legálitas, sólo el 37,11% de las multas son notificadas en el domicilio, mientras que el 62,89% restante se publican en el boletín oficial, lo que pone de manifiesto que los españoles todavía se resisten a firmar las notificaciones.

De esta forma, con el fin de lograr una conducción mejor y más eficiente, Legálitas y DriveSmart han puesto en marcha en julio el Reto Legálitas, a través del que premiarán a los conductores que registren menos acelerones durante su conducción.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.