El Ministerio de Fomento ha exigido hoy a Vueling que presente «un plan de contingencia que le permita hacer frente a la demanda de vuelos» durante esta campaña estival, que comprende que comprende julio, agosto y septiembre, ante los retrasos y cancelaciones que la aerolínea catalana viene registrado en estos últimos días.
Así lo ha explicado el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, en declaraciones a los medios, tras una reunión en Fomento a requerimiento del Departamento que dirige Pastor con el presidente de Vueling, Javier Sánchez-Prieto, a la que también asistió la ministra de Fomento en funciones, así como los máximos responsables de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), entre otros.
El ‘número dos’ de Fomento explicó que se les va a exigir que informen de todos los medios de los que dispondrán para hacer frente a la demanda de vuelos este verano, así como el «cumplimiento estricto de todos los derechos que tienen los pasajeros».
Gómez-Pomar, que aseguró que la compañía catalana tiene «toda la voluntad de cumplir y llevar adelante dicho plan de contingencia, ha apuntado que deberá reforzar la formación de su personal en el aeropuerto Barcelona-El Prat, así como ofrecer una información «más accesible» a los pasajeros en su web y de ello estará vigilante el Ministerio.
«Tenemos la confianza de que se van a tomar muy en serio las advertencias que se les han trasladado», afirmó Gómez-Pomar, quien recordó que «es indispensable» que la compañía expida certificados para todos los pasajeros afectados por los retrasos y cancelaciones.
De su lado, el presidente y consejero delegado de la aerolínea, Javier Sánchez-Prieto, en una breve comparecencia sin preguntas, ha pedido disculpas a los pasajeros de la compañía por los retrasos y cancelaciones sufridos en los últimos días.
Finalmente, ha asegurado que en Vueling se «está haciendo el máximo esfuerzo para que esta situación no vuelva a repetirse». «Estamos completamente enfocados en revertir esta situación», añadió Sánchez-Prieto.
Vueling ha reforzado ya el servicio de atención al cliente con 130 nuevos empleados para mejorar la respuesta a los usuarios ante los retrasos y cancelaciones registrados, ha contratado a 34 pilotos y ha aumentado un 40% el personal de la oficia de ventas.
Paralelamente, la Generalitat ha creado una comisión de seguimiento por la que se reunirá semanalmente y a partir de la próxima semana con representantes de Vueling para hacer balance de si permanecen los retrasos y las cancelaciones en sus vuelos y qué medidas se están adoptando para minimizar su impacto.
Así lo han anunciado los consellers de Empresa, Jordi Baiget, y de Territorio, Josep Rull, tras una reunión con la aerolínea que ha durado una hora y en la que también han estado presentes el secretario de Infraestructuras y Movilidad, Ricard Font, y la directora de la Agencia Catalana de Consumo, Montserrat Ribera.