Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Colombia busca empresas españolas para la realización de 30 proyectos de infraestructuras
Noticias y Actualidad

Colombia busca empresas españolas para la realización de 30 proyectos de infraestructuras

adminBy admin5 julio, 2016

Colombia busca empresas españolas para la construcción de 30 proyectos de infraestructuras, en concreto 16 en carreteras, 9 proyectos en puertos, 3 en aeropuertos y dos en ferrocarriles, según ha anunciado este lunes el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructuras colombiana, Luis Fernando Andrade, durante la reunión que ha mantenido con más de ochenta empresas españolas del sector de infraestructuras, organizada por la Cámara de Comercio de España.

Según ha explicado Andrade, en el año 2010 Colombia inició un ambicioso programa de construcción y renovación de infraestructuras. De todas las obras proyectadas, ya hay un gran porcentaje en ejecución, muchas de ellas lideradas por empresas españolas, «que están trabajando de manera satisfactoria».

De las obras que aún quedan por realizar, cuyas licitaciones se harán públicas en breve, ha destacado la expansión del aeropuerto de Cartagena, la construcción del segundo aeropuerto en Bogotá, los más de 1.500 kilómetros de autopistas de cuarta generación o la nueva red de cercanías de Bogotá, que dará servicio a los dos aeropuertos de la capital.

Durante su intervención, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia afirmó que en materia de carreteras, Colombia quiere seguir el modelo español que se implantó a partir de los años 80 y que propició una mejora sustancial del sistema de transporte.

Por su parte, el presidente de la sección española del Comité Bilateral Hispano-Colombiano de la Cámara de Comercio, Santiago Rengifo, se ha referido durante su intervención a las perspectivas de crecimiento de la economía colombiana y a la confianza que inspiran las políticas del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, «que han permitido mantener una situación financiera saneada, un envidiable manejo de la política económica y un decidido espíritu regeneracionista y modernizador plasmado en la ambiciosa agenda de reformas estructurales que lleva a cabo».

«Las favorables perspectivas de crecimiento y el entorno de negocios se van a ver además claramente mejorados con la puesta en marcha de los Acuerdos de Paz, que seguirán al cese del fuego bilateral que se firmó hace unos días en La Habana». Para Rengifo, la paz no sólo abrirá una etapa de esperanza y reconciliación nacional, sino que también generará crecimiento, empleo y bienestar.

SECTORES MÁS INTERESANTES.

Entre los sectores interesantes para las empresas exportadoras españolas destacan los servicios de ingeniería y todo aquello relacionado con las infraestructuras; equipos para la industria minera y petrolera; y productos agroalimentarios y de consumo, pues se espera un fuerte crecimiento de la demanda interna. En cuanto a la inversión, además de las infraestructuras, las cadenas de distribución y el sector de las franquicias pueden consolidar en este país grandes oportunidades, derivadas de la esperada subida del consumo interno.

La Agencia Nacional de Infraestructuras colombiana tiene como objeto planear, coordinar, estructurar, contratar, ejecutar, administrar y evaluar proyectos de concesiones y otras formas de partenariados públicos-privados para la construcción y explotación de las infraestructuras públicas de transporte.

Por su parte, el Comité Empresarial Bilateral hispano-colombiano de la Cámara de Comercio de España tiene como finalidad llevar a cabo actividades que permitan la interacción y búsqueda de oportunidades de cooperación mutuamente beneficiosas para las comunidades empresariales de ambos países.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.