Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Fomento advierte que antes de contratar servicios de ‘drones’ hay que verificar que cumplen la normativa
Noticias y Actualidad

Fomento advierte que antes de contratar servicios de ‘drones’ hay que verificar que cumplen la normativa

adminBy admin4 julio, 2016

fotonoticia_20160704094704_800La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha recordado que para ofrecer servicios de ‘drones’, en primer lugar, hay que ser un operador autorizado y ha incidido en que, antes de contratar este tipo de servicios, es necesario cerciorarse de que la empresa que los oferta cumple con las condiciones necesarias.

La AESA ha publicado diversos folletos informativos para explicar los requisitos que deben cumplir las empresas que ofrezcan servicios que incluyan la utilización aeronaves pilotadas por control remoto, el primero de los cuales es que estén habilitadas de forma oficial.

«En dos años de normativa hay casi 1.500 operadores de ‘drones’ habilitados, que son los únicos que pueden trabajar con las aeronaves pilotadas por control remoto», han explicado desde Fomento.

De hecho, aseguran que una de las principales causas de sanción en relación con los ‘drones’ es el hecho de estar trabajando con ellos sin ser un operador habilitado, por lo que la agencia ha recomendado a los usuarios consultar la página web de AESA (www.seguridadaerea.gob.es) para consultar el listado de operadores autorizados. También subraya que es el único organismo con capacidad de autorizar operaciones con drones, no así ayuntamientos y otras instituciones.

Además de esto, entre las recomendaciones se incluye la de verificar que la empresa contratada cuenta con una comunicación previa y declaración responsable sellada para poder consultar la información sobre los pilotos y aeronaves utilizadas (así como los trabajos que pueden realizar), y asegurarse de que las naves cuenten con un seguro de responsabilidad civil adecuado al tipo de actividad.

Igualmente, recuerda las condiciones que establece la ley sobre los espacios que pueden sobrevolar los d’rones’ que se emplean como herramientas de trabajo: «no podrán realizar vuelos en núcleos urbanos, sobre aglomeraciones de personas, por la noche, en espacio aéreo controlado, a más de 120 m. de altura y en las proximidades de los aeropuertos», subraya.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.