Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El consorcio del AVE a La Meca nombrará a Álvaro Senador-Gómez nuevo consejero delegado
Noticias y Actualidad

El consorcio del AVE a La Meca nombrará a Álvaro Senador-Gómez nuevo consejero delegado

adminBy admin30 junio, 2016

fotonoticia_20160630131654_800El consorcio de empresas españolas que construye el AVE La Meca-Medina nombrará nuevo consejero delegado del grupo a Álvaro Senador-Gómez, quien relevará en el cargo a Santiago Ruíz después de que hace tiempo presentara su renuncia al puesto, según confirmaron a Europa Press en fuentes el sector.

Senador-Gómez, ingeniero de caminos, es desde febrero de 2015 director general del consorcio contratista. Con anterioridad, ocupó distintos cargos de responsabilidad en FCC.

Las compañías encargadas del ‘AVE del Desierto’ sustituirán así finalmente a Santiago Ruíz como consejero delegado después de que hubiera presentado hace tiempo su renuncia al cargo, tal como adelanta el diario ‘El Mundo’ en su edición de este jueves.

El cambio en el puesto de primer ejecutivo del consorcio tiene lugar mientras el grupo mantiene abiertas negociaciones con Arabia Saudí sobre la demora de los plazos y los sobrecostes del proyecto.

No obstante, se registra después de que el país árabe comenzara a ponerse al corriente de pago de los importes que adeudaba a las empresas españolas que acometen la obra.

El consorcio mantiene continuas negociaciones con Arabia para que se vayan reconociendo los cambios y modificaciones que se van implementando en el proyecto, y que suponen un coste adicional sobre el importe de 6.700 millones de euros al que se adjudicó el que constituye uno de los mayores contratos logrado por empresas españolas en el exterior.

Por el momento, las empresas lograron el pasado mes de mayo un plazo adicional de catorce meses para concluir las obras, al reconocer Arabia el retraso con el que el grupo español recibió los tramos de la línea para ejecutar los trabajos.

Así, la fecha ahora prevista para que el AVE La Meca-Medina esté listo y comience a circular es la primera mitad de 2018, un año y medio después de la inicialmente prevista de principios de 2017.

El consorcio que a finales de 2011 se adjudicó el AVE La Meca-Medina está compuesto por las empresas públicas Adif, Renfe e Ineco, y las privadas OHL, Cobra (ACS), Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa y Talgo, además de las firmas saudíes Al Shoula y Al Rosan.

El proyecto consiste en construir la denominada ‘superestructura’ (las vías y los sistemas de comunicación, electrificación y seguridad) de los 450 kilómetros de línea AVE que unirá las dos ciudades santas, además de su posterior explotación.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.