Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Moda»Josep Font sigue ganando presencia en Nueva York y Custo celebra su desfile 35
Moda

Josep Font sigue ganando presencia en Nueva York y Custo celebra su desfile 35

adminBy admin9 febrero, 2014

5926359wNueva York, 9 feb (EFE).- Josep Font volvió a deslumbrar en Nueva York con una delicada colección invernal de ecos cubistas y retrofuturistas para DelPozo, mientras que Custo siguió explorando su nueva era en el que era su desfile número 35 en la Semana de la Moda de la ciudad y César Galindo apostó por la mujer polifacética.

Font, que vuelve por tercera vez a las pasarelas neoyorquinas como heredero del legado de Jesús del Pozo, pudo presumir hoy de un éxito de asistencia con las dos «it girls» del momento, Olivia Palermo y Miroslava Duma, quizá alentadas por la sesión de fotos de Sarah Jessica Parker con vestidos de la colección primaveral del catalán.

Pero después de aquellas gitanas lánguidas inspiradas en Corot que desfilaron el pasado septiembre con sabor a alta costura, hoy dio un paso más allá influenciado por el pintor italiano Duilio Barnabé, discípulo de Picasso y al que Font idolatra.

«No era muy conocido, pero su obra es maravillosa. De él he podido sacar la abstracción lírica. No se le puede llamar minimalista pero siempre buscaba la esencia en todas las cosas», asegura a Efe el diseñador, que esta vez ha exhibido su colección en un rascacielos de Nueva York con espectaculares vistas a la Gran Manzana.

Amante de los cruces antagónicos, su otra referencia para tejer la colección ha sido la novela de los años sesenta «La fuga de Logan», de William F. Nolan y George Clayton Johnson, que da al cubismo pictórico un toque retrofuturista.

El diseñador volvió así a apostar por unas modelos atrapadas en poderosas estructuras, en miriñaques que son como las jaulas para probar con sus maniquíes excelsos experimentos textiles en los que busca y consigue una sorpresa que genera una belleza completamente nueva, orgánica y natural.

«Hemos buscado tejidos bastante especiales o a veces tejidos clásicos a los que les damos la vuelta. Los bordamos, los rebordamos o los despeluchamos hasta hacerlos nuevos», asegura y, precisamente, los bordados son unos de los protagonistas de esta colección.

«Hemos cortado crinolinas, las hemos llenado de Swarovski, las hemos brodado… Todo esto una evolución lógica de cada año», asegura quien describe DelPozo como «nuevo lujo».

«Hay un lugar en el mercado para nosotros que no es el lujo global, sino alguien que apuesta por la calidad, por nuevas propuestas, por cosas bien hechas», dice, contento de que entre las que valoran sus propuestas esté la quintaesencia de la sofisticación neoyorquina: Sarah Jessica Parker.

«Es una señora con muy buen gusto y me alegra que apueste por una firma que no tiene un logotipo muy conocido», concluye.

Por su lado, Custo Barcelona, la más veterana de las firmas españolas en la Semana de la Moda, volvió a concurrir por trigesimoquinta vez en las lides neoyorquinas. «Nos sentimos un poco de aquí», asegura a Efe Custo Dalmau, quien decidió crear la secuela invernal de su cambio de registro iniciado en la temporada primavera/verano.

«Hemos apostado por la sofisticación y el refinamiento. Hemos partido una paleta de colores clásica invernal, como el negro, el gris y el beige, combinados con colores vivos incluso neones y con texturas brillantes», explica.

Efectivamente, el negro se apodera de la colección y le da un plus de elegancia a la jovialidad que durante años ha decidido Custo, en su tardía madurez, ha emprendido un acertado camino para revitalizar la marca.

«La voluntad de dar el concierto de grafismo y de color con menos decibelios. De alguna manera, la explosión de color y de grafismo en baja intensidad», asegura.

Fibras naturales como la lana, procesada de muy distintas maneras, sedas y fibras tecnológicas, protagonizan esta colección en la que la superposición de tejidos y el «patchwork» trazaron un mapa de referencias que fueron desde el inicio eslavo a un intermedio tribal con asímetrías firmadas con «animal print».

Como broche, un «look» cosmopolita y cibernético, entre plástico y nacarado, sirvió de corolario para el nuevo Custo, más desvinculado de su hiperreconocible pasado, del que acabó siendo víctima y verdugo.

Finalmente, César Galindo presentó su colección «Czar», dedicada a la mujer moderna y sus múltiples facetas, como profesional, esposa, madre, que gusta de elegantes y cómodas piezas que puede intercambiar para llevar al trabajo, un coctel o una fiesta, con acento en el azul real y morado.

«La colección está inspirada en ‘vivir muchas vidas en una'», dijo a Efe Galindo, de origen mexicano que hoy mostró leggins estampados, vestidos de manga larga, corta o al codo, o sin mangas, drapeado a la cintura que definen la figura, ruedos asimétricos, así como abrigos con capucha, piezas que ofrecen a la mujer la oportunidad de tener variedad de combinaciones, trasladando esa polivalencia del espíritu al armario.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Destacadas

Los rizadores de cabello: una herramienta esencial para la belleza

4 diciembre, 2024
Moda

Altonadock: moda que conecta con la autenticidad y la aventura del hombre moderno

7 noviembre, 2024
Moda

Camisetas personalizadas: la tendencia que arrasa en despedidas de soltero y eventos de trabajo

19 agosto, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.