Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Panes de oro comestibles a 117 euros
Sabores

Panes de oro comestibles a 117 euros

adminBy admin10 diciembre, 2014

8118666wMálaga, 10 dic (EFE).- Un panadero de Algatocín, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda (Málaga), ha elaborado el que ha calificado como «el pan más caro del mundo», unos bollos hechos con oro comestible que cuestan 117 euros cada pieza de 400 gramos.

El creador de este exclusivo pan, Juan Manuel Moreno, ha indicado a Efe que está hecho con los ingredientes «más sanos», lleva masa madre de maíz no transgénico, espelta con miel deshidratada y el componente estrella, el oro incorporado en polvo en su interior y en copos a modo de decoración en su exterior.

El panadero asegura que, aunque el oro «no aporta ningún sabor especial» al pan si que le otorga lujo y exclusividad, un componente muy demandado por los clientes más exquisitos.

Este pan, que se comercializará por encargo en una cadena de supermercados, ha sido presentado hoy en Málaga por el panadero que lo ha elaborado y por la diputada provincial de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García Agua.

Según ha señalado Moreno, estos panes van dirigidos a clientes rusos, árabes y chinos de alto poder adquisitivo afincados en la Costa del Sol, que son los que «suelen mostrar interés» por este tipo de productos exclusivos, no obstante, un restaurante de Ronda ya ha mostrado interés por incluirlo en su carta.

La idea de crear «el pan más caro del mundo» le surgió a Moreno cuando vio que en una pequeña tienda de Alhaurín de la Torre (Málaga) vendían el café más caro del mundo, pensó que el podría hacer lo mismo y buscó los mejores ingredientes para ello.

Moreno es el gerente de la panadería Pan Piña, un pequeño establecimiento familiar fundado en 1940 en Algatocín, que elabora panes tradicionales en horno de leña y los comercializa por la provincia.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.