Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El 55 por ciento de los jóvenes usa el móvil para ligar y el 40 por ciento para estudiar
Noticias y Actualidad

El 55 por ciento de los jóvenes usa el móvil para ligar y el 40 por ciento para estudiar

adminBy admin20 enero, 2014

5862831wMadrid, 20 ene (EFE).- El teléfono móvil es una herramienta multifunción desde la que se conecta a internet el 84 % de los jóvenes y, entre sus distintos usos, el 55 % lo utiliza para ligar, mientras que el 40 % para estudiar, según datos de un estudio de Tuenti Móvil publicado hoy.

El operador de telefonía móvil de Tuenti ha elaborado una radiografía de hábitos de uso y conexión a internet de jóvenes (16 a 35 años) desde el móvil, con encuestas mensuales y una media de 2.000 encuestados en cada una de ellas, en colaboración con la compañía de investigación IPSOS, a lo largo de 2013.

Los datos desvelan que la cifra de encuestados que tiene teléfono móvil asciende al 94 %: el 84 % lo usa para conectarse a internet y el 47 % tiene planes de datos para hacerlo.

El 55 % de los jóvenes usa el móvil para ligar (el 53 % en redes sociales y el 21 % con servicios de mensajería instantánea).

Según las cifras, la mayoría de usuarios dedica más tiempo a hacer fotos con el móvil que a hablar por teléfono, y el 60 % prefiere subir fotografías retocadas con alguna aplicación (tipo Instagram); para el 88 % la calidad de la cámara es importante a la hora de comprar un móvil «inteligente».

El 40 % afirma que utiliza el móvil para estudiar; para intercambiar apuntes con compañeros de clase el 34 % y para buscar información en internet, el 26 %.

El 16 % admite que ha usado el móvil para copiar en exámenes; la técnica más habitual: guardar «chuletas» dentro (el 17 %).

A la hora de subir una foto a internet, el 83 % muestra un importante nivel de concienciación y pide permiso a la persona que sale en ella, frente al 10 % que no lo hace; un 7 % reconoce que, en alguna ocasión lo ha hecho sin permiso de los afectados.

El 81 % de los consultados dice que conoce los riesgos de privacidad que supone instalar aplicaciones en su teléfono móvil.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.