Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Startup española logra enfriar en Arabia sin aire acondicionado
Canal Empresas

Startup española logra enfriar en Arabia sin aire acondicionado

La asturiana consigue refrigerar un edificio de Damman de los 45ºC hasta los 20.4ºC
adminBy admin5 noviembre, 2024

Si durante décadas el aire acondicionado ha sido el aliado perfecto para los momentos de más calor, Sunthalpy, una startup asturiana, viene a revolucionarlo con un sistema de climatización nuevo y único con el que además, envía una misiva de despedida.

startup asturiana

“Tomando prestada energía ambiental, conseguimos que casi todo tipo de superficie sea capaz de emanar frío o calor para mantener cualquier estancia a temperatura uniforme, lo que además minimiza el polvo en suspensión. ¡Podemos utilizar hasta un espejo!” comentan desde la compañía.

Pero no es un mero proyecto. Hace 5 años lograron un hito sin precedentes: construir la primera casa 100% solar y desconectada de la red eléctrica del mundo en clima atlántico. ¿Qué hay del resto de climas?

Arabia Saudita: de los 45ºC a los 20.4ºC con climatización radiante

El siguiente reto era probar la efectividad en otro tipo de clima. En este caso, se propuso refrigerar un edificio en uno de los climas desérticos más extremos utilizando la absorción de radiación infrarroja y empleando una superficie radiante instalada inferior al 40% de la superficie en planta del edificio.

Sunthalpy se propuso refrigerar una construcción tradicional en Dammam (Arabia Saudita), donde las temperaturas diurnas en los meses de verano superan constantemente los 45ºC, mientras que de noche se superan los 38ºC con humedades relativas superiores al 80% por la proximidad del mar.

Al comienzo del proyecto la temperatura de toda la masa estructural del edificio era de 45ºC.

“En estas circunstancias extremas, los sistemas de climatización radiante de Sunthalpy han conseguido refrigerar plantas enteras del edificio hasta los 20.4ºC, gracias a que los sistemas radiantes han conseguido superar claramente la barrera de los 20 W/m2K  en transferencia por refrigeración, mientras los sistemas radiantes tradicionales están en valores inferiores a 4 W/m2K” comentan los técnicos de la startup .

Esto ha demostrado que sus sistemas radiantes de baja entalpía pueden reducir la potencia y consumo eléctricos necesarios en más de un 65% respecto al clásico aire acondicionado sin corrientes de aire, sin ruido y sin polvo.

“Los niveles de eficiencia y salubridad en climatización radiante de la tecnología que hemos patentado no tienen competencia en el mercado” explican. 

Empresas
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.