Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Preocupación en Alemania por el futuro del Museo Tucholsky
Noticias y Actualidad

Preocupación en Alemania por el futuro del Museo Tucholsky

adminBy admin19 diciembre, 2023

Berlín/Rheinsberg, 17 dic (dpa) – La secretaria de Estado de Cultura de Alemania, Claudia Roth, se mostró preocupada por la continuidad del museo de Brandeburgo dedicado al escritor Kurt Tucholsky (1890-1935), que atraviesa dificultades financieras.

Museo Tucholsky
Foto: Soeren Stache/dpa

«El Museo de Literatura Kurt Tucholsky de Rheinsberg es el único de este tipo en el mundo», declaró Roth a dpa. «Ofrece una muy buena visión de la impresionante obra de este extraordinario escritor, periodista, ensayista e intelectual, que sigue siendo hoy una figura que marca estilo».

En vista de la situación presupuestaria, la corporación municipal decidió en octubre dejar de cubrir el puesto de director científico del museo. El puesto se transferirá a la dirección del Centro de Información Turística.

Mañana lunes se tomará una decisión sobre la posible absorción del museo por el distrito de Ostprignitz-Ruppin, en el norte de Brandeburgo.

«Kurt Tucholsky luchó por una sociedad democrática en la República de Weimar con una pluma afilada y mucho humor mordaz», indicó Roth. «Se opuso valientemente al nacionalismo, al militarismo y al fascismo», agregó.

«Necesitamos estudiar urgentemente su vida y su obra, especialmente en estos tiempos», dijo la dirigente del partido Los Verdes sobre el escritor.

Kurt Tucholsky fue uno de los escritores y periodistas más importantes de la República de Weimar (1918-1933). En 1933 fue privado de la nacionalidad alemana y dos años más tarde se quitó la vida en el exilio en Suecia. Los objetos personales del escritor, cartas, manuscritos, fotos y otros objetos forman parte de la colección del museo.

cultura
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.