Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Merck cae 13 % en bolsa tras fracaso de un medicamento
Canal Empresas

Merck cae 13 % en bolsa tras fracaso de un medicamento

adminBy admin7 diciembre, 2023

Darmstadt (Alemania), 6 dic (dpa) – El grupo farmacéutico alemán Merck experimentó hoy un descenso del 13 por ciento de su valor bursátil tras anunciar el fracaso de su medicamento Evobrutinib.

El fármaco Evobrutinib no alcanzó los objetivos esperados por los investigadores en pruebas clínicas decisivas en pacientes con formas recidivantes de esclerosis múltiple, anunció el martes el grupo con sede en la ciudad de Darmstadt, en el oeste de Alemania.

Con el Evobrutinib, Merck esperaba lanzar al mercado un nuevo «blockbuster», es decir, un éxito de ventas multimillonario. No es el primer revés que sufre la división farmacéutica del grupo germano.

La empresa, que cotiza en el principal índice bursátil alemán, el DAX, anunció tras el cierre del parquet que dos estudios fundamentales que investigaban la seguridad y eficacia del Evobrutinib no dieron los resultados esperados.

Merck agregó que esperaba poder reducir las llamadas tasas anualizadas de recaída de los sujetos de prueba con Evobrutinib en comparación con el comprimido Aubagio del fabricante francés Sanofi, disponible desde hace años, y que, sin embargo, no se alcanzó el objetivo.

En su comunicado, Merck habló de «resultados muy decepcionantes».

Este revés prolonga la sequía de la división farmacéutica de Merck, después de que la empresa tampoco lograra el avance esperado con otro producto prometedor, el medicamento contra el cáncer Bintrafusp-Alfa.

Actualmente, Merck se beneficia sobre todo de su medicamento contra el cáncer Bavencio y del comprimido para la esclerosis múltiple Mavenclad, que la compañía lanzó en 2017 al mercado como medicamentos propios por primera vez en nueve años.

Mientras que la división farmacéutica ha seguido creciendo en los últimos tiempos, el negocio de semiconductores y la división de laboratorios de Merck se están debilitando. Por ello, en el grupo se está debatiendo sobre medidas de reducción de costes y recortes de plantilla.

La directora general de Merck, la española Belén Garijo, rebajó aún más las expectativas para 2023 y no espera que el grupo vuelva a crecer hasta 2024.

Empresas
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.