Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Exquisiteces con couscous
Sabores

Exquisiteces con couscous

adminBy admin21 enero, 2020
Foto: Julia Uehren/www.loeffelgenuss.de/dpa-tmn

(dpa) – El couscous es un cereal muy poco utilizado en muchas latitudes. Y eso que es exquisito, tanto en verano, como acompañamiento de una buena carne asada, como en invierno, servido con aromas y sabores orientales. Bien condimentado y realzado con algunas verduras y añadidos puede generar una auténtica explosión de sabores.

Las combinaciones pueden ser descabelladas, desde barritas de canela hasta verduras al horno o azafrán. También es muy recomendable su versión «veraniega» con menta u hojitas de cilantro. Pero detengámonos en una de las tantas posibilidades que nos presenta el cocinero Yotam Ottolenghi.

Ingredientes para 4-5 porciones:

2 zanahorias, 2 pastinacas, 1/2 zapallo (por ejemplo japonés), 8 echalotes, 200 gr. de arvejas hervidas, 100 gr. de damascos secos, 2 barras de canela, 2 estrellas de anís, 3 hojas de laurel, 4 cucharadas de aceite de oliva, 500 ml de caldo de verdura, 2-3 cucharadas de hilitos de ají picante, 2-3 puñados de hojas de cilantro.

Para los limones encurtidos: 1/2 limón orgánico, 1 cucharada de sal gruesa.

Para el couscous: 200 gr. de couscous, unos 20 hilos de azafrán, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cucharada de manteca, sal.

Preparación:

1. Para preparar los limones encurtidos, lava el limón con agua tibia, sécalo y retira la cáscara de la mitad incluyendo la parte blanca. Corta esa mitad en trozos.

2. Coloca los daditos en una olla con una cucharadita de sal gruesa y cubre las cascaritas con dos dedos de agua. Hervir y luego dejar a fuego muy lento, tapado, durante unos 30 minutos. Presta atención a que no se evapore totalmente el líquido. En caso necesario, agrégale otro poco.

3. Lava y seca las hojitas de cilantro.

4. Enciende el horno a 190 grados.

5. Lava y seca las zanahorias y las pastinacas. Córtalas en porciones fáciles de ingerir.

6. Pela y corta en cuartos los eschalotes.

7. Retira las semillas del zapallo y córtalo en trozos pequeños.

8. Pica los damascos.

10. Tira el agua de las arvejas.

11. Pon a calentar el caldo.

12. Coloca las zanahorias, las pastinacas y los eschalotes en una fuente para el horno. Añade 4 cucharadas de aceite de oliva, las barritas de canela, el anís y el laurel. Mezcla todo y déjalo unos 15 Minutos en el horno. Luego añade el zapallo, mezcla todo y déjalo otros 15 minutos horneándose.

13. Añade los damascos, las arvejas y la mitad del caldo (250 ml) y vuelve a colocar todo por 15 minutos en el horno. La verdura debería quedar crocante.

14. Mientras tanto, antes de servir el plato, preparas el couscous, que es super sencillo. Colocas el azafrán en el caldo que quedó y dejas que tome sabor durante 5 minutos.

15. Luego colocas el couscous en un recipiente con un poco de sal y una cucharada de aceite de oliva, y le viertes el caldo. Revuelve. Cubre el recipiente. Después de 10 minutos le añades 1 cucharada de manteca y lo revuelves con un tenedor.

16. Retira la verdura del horno, quítale los condimentos (barra de canela, estrella de anís, hojas de laurel) y condimenta a gusto con 1-2 cucharadas del limón encurtido y el ají picante.

17. Coloca una porción de couscous en el centro del plato, súmale decorosamente la verdura y retoca con una buena porción de hojas de cilantro.

Por Julia Uehren (dpa)

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.