Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Zaragoza gana «terreno» como destino nupcial
Actualidad Turismo

Zaragoza gana «terreno» como destino nupcial

adminBy admin28 diciembre, 2015

fotonoticia_20151228102920_800Zaragoza es una de las diez ciudades más visitadas en España por su patrimonio e historia y se consolida como uno de los destinos preferidos para el turismo nupcial, según el portal de organización de bodas ZankyouWeddings.

El estudio realizado indica que las nuevas generaciones de novios tienen otras necesidades y ya no pesa tanto el lugar de procedencia a la hora de elegir el espacio de celebración de su matrimonio, como el entretenimiento de todo lo que rodea al gran evento.

Además de la celebración, los contrayentes quieren disfrutar con sus invitados de actividades de relax como un spa, una visita enológica o una jornada de turismo conociendo la historia de la región.

Así, monasterios, antiguos palacios o incluso bodegas se han sumado a la moda de la celebración de eventos nupciales. Estos datos se desprenden de un reportaje realizado por el portal Zankyou.es. En dicho estudio se posicionan entre los 10 mejores sitios en Zaragoza para la celebración de bodas, lugares emblemáticos como El Monasterio de Piedra, el Palacio de los Duques de Villahermosa o la Finca Viñedos Rhey.

«A través de las búsquedas en nuestro portal, hemos advertido un incremento en la búsqueda de lugares de celebración que ofrecen posibilidades de entretenimiento como complemento al enlace», ha afirmado el co-fundador de Zankyou.es, Guillermo Fernández-Riba.

Según el documento de Zankyou International Wedding Observatory (ZIWO), el 50 por ciento de los enlaces se sigue realizando en fincas y salones tradicionales. Sin embargo, el creciente interés por lugares de celebración inusuales abre una nueva vía de aprovechamiento del patrimonio cultural y la reutilización de espacios para ceremonias o banquetes en empresas tradicionales procedentes de otros sectores.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.