(dpa) – La competencia en el mayor mercado automovilístico del mundo, China, está a punto de avivarse aún más con la noticia de que el fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi ha solicitado permiso para lanzar un vehículo eléctrico.

La medida fue revelada a mediados de noviembre por un sitio web del gobierno chino que contiene las especificaciones de los nuevos vehículos, que deben ser aprobados por el regulador local antes de salir a la venta.
Las imágenes del sitio web del Ministerio chino de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) muestran el SU7, una berlina de cuatro puertas de líneas suaves con más de un parecido con el Porsche Taycan. Varias imágenes muestran detalles de la carrocería y las llantas.
El SU7 eléctrico de cuatro puertas y cinco plazas empezará a fabricarse en serie en diciembre de 2023, y las entregas comenzarán en febrero de 2024, según medios de la industria automovilística china.
El SU7, fabricado por contrato por la enorme Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC), mide casi 5 metros de largo y está disponible en dos versiones, una con LiDAR y otra sin él, según revela el sitio web del MIIT.
El LiDAR, siglas de «light detection and ranging» (detección y medición de distancias por luz), utiliza rayos láser inocuos para los ojos para escanear el entorno en 3D, proporcionando a máquinas y ordenadores una representación precisa del entorno estudiado. El sistema se instala detrás del parabrisas delantero.
El SU7 vendrá o bien con un motor de 220 kW para la versión de tracción trasera o con dos motores de 495 kW.
Según CarsNewsChina.com, los fabricantes son reticentes en su euforia frente al sitio web del ministerio, ya que revela fotos y especificaciones de los coches que aún no se han lanzado al mercado.