La ciudad de china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, ha presentado este viernes en Madrid lo mejor de sus atractivos turísticos con el objetivo de lograr atraer inversores y turistas españoles a su ciudad al tiempo que fortalecer los lazos económicos, culturales y turísticos entre ambas ciudades.
Al acto de presentación acudió el presidente de Segittur, Antonio López de Ávila, quien confió en que este convenio de colaboración entre ambas ciudades en materia turística logre impulsar las relaciones bilaterales entre ambos países, así como las inversiones de los empresarios para beneficio de ambas partes.
En 2014, visitaron España un total de 287.873 turistas chinos lo que supone un 13,8% más que en el año anterior, según datos de Turespaña. A pesar del aumento éstos suponen sólo el 0,4% de los casi 65 millones de visitantes internacionales que viajaron a nuestro país el año pasado.
Los principales destinos fueron Cataluña (61,3), la Comunidad de Madrid (22,8%) y Andalucía (8,7%) y el gasto que realizaron alcanzó los 160 millones de euros, un 0,3% del total.
En el primer trimestre del año, según datos de Segittur, unos 82.000 ciudadanos chinos han visitado España lo que supone un incremento del 63% respecto al mismo periodo del año anterior. Una cifra que se prevé mantener a lo largo de este año.
«Espero que este evento sirva como un elemento de intercambio más profundo y de colaboración activa entre ambos países», aseguró el subdirector de la administración de turismo de la ciudad de Wuhan, Xuqn Xu.
FORTALECER LAZOS ECONÓMICOS.
España y China están trabajando de forma intensa en los últimos años para fortalecer los lazos económicos entre ambos países y prueba de ello es la apertura de nuevas rutas aéreas que mejoran la conectividad o la agilización que visados que permitirá un crecimiento importante de viajeros.
«Estamos en el buen camino pero queda mucho por recorrer. Tenemos que incentivar las promociones entre ambos países, trabajando en la agilización de los visados y potenciando la inversión turística entre ambos países», aseguró López de Avila.
En su opinión la captación del turista chino es una «gran oportunidad y un gran reto que requiere un esfuerzo conjunto de entidades públicas y privadas».
«El turista chino es un turista peculiar y debemos saber satisfacerle y trabajar para ofrecer lo que le gusta y responder a sus necesidades», aseguró el presidente de Segittur, quien insistió en la importancia de la cooperación entre ambos países para obtener los mejores resultados en el ámbito turístico, económico y cultural.
Una opinión compartida por el presidente de la Asociación de chinos en España, Mao Feng, quien afirmó que el turismo es un sector estratégico para ambos países por lo que instó a trabajar unidos. «Estoy convencido que aunar esfuerzos en un objetivo común nos hará más fuertes», concluyó.
LA ‘CHICAGO ORIENTAL’
El objetivo desde la Oficina General del Gobierno de Wuhan es conseguir ampliar su mercado turístico a la Europa occidental a través de Madrid. En este contexto se da la bienvenida y se insta a la realizar inversiones, trabajar en armonía y fomentar negocios entre ambas ciudades.
«Esperamos avanzar juntos para crear un futuro brillante. Confiamos que la amistad entre ambas ciudades sea tan larga y extensa como los ríos torrenciales de Yang Tse y Manzanares», aseguró Dongfeng Zhang en representación del Gobierno de la ciudad china.
La ciudad de Wuhan, denominada ‘La Chicago Oriental’, es la ciudad más poblada en la zona central de la República China situada en la en la confluencia del río Yangzi y del río Han.
Gran ciudad con diez millones de habitantes cuenta con una importante historia cultural de más de 3.500 años y entre sus puntos turísticos más atractivos se encuentran en Lago del Este, el Pabellón de la Grulla Amarilla, el puente sobre el río Yangtsé, la calle peatonal de Jianghan o templos budistas como el de Guiyan con 300 años de historia.
Se la conoce también como’ la ciudad de los cien lagos’ porque es una ciudad que tiene 179 lagos, entre los que 41 se sitúan en el área urbana, mientras que 129 están en las afueras y 9 atraviesan ciudades y distritos.
Desde el punto de vista económico ocupa la tercera posición en China en el ámbito de la ciencia y la tecnología y es el centro comercial y financiero más grande de la China central gracias a sus importantes conexiones a través de su aeropuerto internacional, así como sus numerosas líneas de trenes y de transporte fluvial.