El consejo de administración de World Duty Free (WDF) ha admitido la renuncia de cuatro de sus consejeros y ha nombrado por cooptación a cuatro nuevos consejeros de Dufry, tras la transferencia por parte de Schematrentaquattro del 50,1% del capital a Dufry (a través de una de sus filiales), conforme al acuerdo de compra del 20 de marzo de 2015.
De esta forma, WDF ha nombrado a Julián Díaz, Andreas Schneiter, Luis Marín y José Antonio Gea como nuevos miembros del consejo de administración de la sociedad, que presidirá Julián Díaz, a quien también se les ha otorgado poderes de gestión.
Los cuatro consejeros que presentaron su dimisión son Gilberto Benetton, Gianni Mion, Alberto de Vecchi y el presidente hasta entonces del consejo, Gianmario Tondato da Ruos.
En marzo, Dufry anunció la compra del 50,1% que Edizione y Schematrentaquattro (Schema34) poseen en WDF a un precio de 10,25 euros por título. Tras la adquisición, lanzará una oferta de adquisición pública para el restante 49,9% de las acciones.
Según informó la compañía en un comunicado, Tondato da Ruos matienen 14.700 acciones de WDF y como beneficiario del Plan de Opciones 2010 de Autogrill tiene 173.240 opciones sobre acciones de la sociedad; De Vecchi tiene 53.178 opciones sobre acciones como beneficiario del mismo plan y 53.178 opciones sobre acciones de WDF. La esposa de Gianni Mion tiene 5.000 acciones de WDF.
LUZ VERDE EN BRUSELAS.
La Comisión Europea autorizó el pasado viernes la compra de World Duty Free, antigua Aldeasa, por la suiza Dufry, al concluir que la operación no tendrá un impacto negativo en la competencia en el espacio económico europeo.
En ambos casos se trata de consorcios minoristas presentes en aeropuertos de Europa, Norteamérica y Asia, pero el Ejecutivo comunitario cree que seguirán teniendo competidores de peso en el sector.
El expediente, notificado a Bruselas el pasado de 1 de julio, ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
World Duty Free cotiza en la Bolsa de Milán y gestiona más de 550 tiendas en 20 países en cinco continentes, tras separar de su matriz Autogrill, la segregación de sus negocios de Food & Beverage y Travel Retail.
WDF prevé para este año situar sus ingresos totales entre los 2.800 y 2.850 millones de euros, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de entre 300 y 315 millones de euros.