El coche particular es para muchos una segunda casa, un hijo al que cuidar y mimar, un lugar en el que desarrollar la creatividad y marcar las diferencias con el resto. El vehículo personal tiene la facultad de poder ser customizado, siendo de nuevo una tendencia de moda entre todo rango de edades
Parece ser que por culpa del elevado precio de la vivienda, al no poder comprar una casa donde ir a vivir, las personas invierten su dinero en un vehículo. Las ventas de coches aumentan, así como el gasto posterior que se realiza sobre él. Llegados a este punto, cabe diferenciar entre aquellos que customizan su medio de transporte de aquellos que solo lo personalizan, ya que no es lo mismo.
La personalización trata de satisfacer las necesidades de los propietarios de coches de una forma efectiva y eficiente. La customización, por su parte, es la modificación de los objetos que lo componen, adaptándolos a los criterios estilísticos de cada individuo. La diferencia fundamental, por tanto, es quién realiza los cambios, los propietarios customizan y las empresas personalizan. En ambos conceptos entraría el tintado de lunas, una de las acciones más populares cuando se trata de dar carácter y personalidad a los vehículos particulares y cuyos máximos expertos se localizan al pulsar aquí en la web de Premium Glass.
¿Como se customiza un vehículo?
Tal y como se ha referenciado al inicio de este artículo, customizar un coche no es otra cosa que personalizar un vehículo por el propio propietario, a su gusto y criterio estilístico. Con este trabajo se estará logrando ese toque personal y singular que modifica tanto su aspecto exterior como interior, según lo que desee.
Se puede contemplar la customización de cualquier vehículo desde dos perspectivas; actuando sobre la carrocería y / o realizando cambios y modificaciones en los interiores, incluyendo (o no) el motor y cualquiera de sus partes mecánicas.
Customizar el interior de los automóviles
La tapicería es lo primero que se suele cambiar cuando se inicia una customización de interiores. Normalmente se sustituye por una más atractiva o llamativa, con un tejido de más calidad que haga juego tanto con la pintura exterior como con el conjunto estético que se le quiera dar. Es posible incluso cambiar los asientos completamente y colocar en su lugar otros más deportivos, por ejemplo, como los de los rallyes de los profesionales.
Elementos como el espejo retrovisor, el volante, la palanca de cambios, incluso el freno de mano, son sustituibles por otros que vayan más acordes con el objetivo estético final. También está cada vez más de moda la instalación de monitores TDT para poder ver películas o jugar a videojuegos. Pero lo que sigue teniendo prioridad es la calidad y potencia de los equipos de música.
Los entendidos aseguran que una verdadera customización debe llegar a las entrañas, a los pulmones y al corazón del vehículo, es decir, al motor y a otras partes funcionales. Para esta parte es recomendable contar con el asesoramiento o, directamente, la actuación de un taller especializado.
Los talleres que se encuentran bajo la denominación de tuning son capaces de llevar a cabo casi cualquier transformación que se pida, desde cambiar los sistemas de frenado hasta los de propulsión o los rotativos. Un cambio bastante demandado es el de la configuración del motor y el tubo de escape para que suene de forma más espectacular.
Customizar el exterior de los automóviles
Hay que dejar claro que, aunque sea el propio propietario quien realice los cambios y modificaciones, deberá contar con la homologación que solo pueden ofrecer los profesionales para que el vehículo pueda circular. Y eso incluyen todas y cada una de las piezas y accesorios que se coloquen.
La homologación lleva la excepción del color, que es, posiblemente, lo primero que cambian del exterior, realizando diseños más atrevidos e impactantes o utilizando colores muy llamativos.
Como complementos más habituales, se localizan los alerones en la parte posterior de los vehículos, estos no son demasiado complicados de colocar y ofrecen un aspecto bastante espectacular. El segundo elemento que se les suele añadir a los vehículos customizados son los llamados faldones delanteros. El faldón es una pieza que realiza la función de cubrir la parte baja del coche, ofreciendo un aspecto mucho más deportivo al imitar la carrocería de los coches dedicados a las carreras de rallyes profesionales.
Por último, cabe recordar lo que ya se decía al inicio de este artículo. Y es que, entre las acciones más habituales de customización de los vehículos, se encuentra el tintado de los cristales que, por regla general, se realiza en negro. Otros cambios, también bastante habituales, son los cambios del ancho de las ruedas por unas de mayor grosor, las llantas de aleación deportivas y los faros, sustituyendo los que vienen de serie por otros que usan coches de más alta gama.