¿Sigue siendo el mail un medio efectivo para diseñar campañas? Los más clásicos, aquellos profesionales que llevan más tiempo dedicándose al mundo del marketing, conocen el verdadero potencial de las herramientas de email.
En pleno siglo XXI, donde todo parece que tiene relación con las redes sociales, volver a apostar por desarrollar acciones a través de mail puede que parezca dar una vuelta atrás, pero nada más lejos de la realidad.
Ventajas del email marketing
Hay muchas ventajas para seguir apostando por esta estrategia, pero sobre todo por dos motivos: precio y conversión.
La comunicación a través de mail no necesita de campañas al uso ya que depende del envío.
Con la base de datos recabada del propio big data de la compañía, sus clientes, quienes contactaron pidiendo información o incluso cedieron su dirección para suscribirse a la web y sus noticias se puede comenzar a lanzar mensajes bien diseñados y pensados que sirvan para ir captando la atención.
Nada hay más personalizado que un mail. Es como entrar en el buzón de casa. Y, además, es medible porque se sabe cuántos han sido recibidos y abiertos.
De hecho, tanto es así, que, en términos de conversión, que es lo que determina el éxito de una campaña o no, incrementa los resultados hasta tres veces frente a una campaña en redes sociales.
Es, sin duda, lo que mejor funciona le pese a quien le pese. Basta echar un vistazo a la literatura publicada en el tema en el blog Batiburrillo para saber por qué.
Cómo diseñar una buena campaña de email marketing
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el contenido multimedia tiene mejor acogida que el simple texto. Diseñar un vídeo o un contenido con música, imagen y texto que sirva de gancho es vital para captar la atención.
Los mensajes en un mail permiten explicar mejor que en redes el mensaje, con lo que no hace falta limitar tanto el tiempo. Eso no significa que valga alargarlo más de lo necesario tampoco.
Uno de los puntos clave es el Asunto. ¿Qué llamaría la atención para que alguien quiera abrirlo? Contestar esta pregunta y dar con la clave es ganar la mitad del camino.
Hay que buscar la fórmula para evitar llegar a la carpeta de spam y, de hacerlo, ser capaces de llamar la atención como para que se rescate el mail.
Qué mensajes son buenos para email marketing
No se trata de mandar publicidad sin sentido sino de segmentar también dentro de la propia base de datos cuál será el mensaje que hay que enviar a cada tipo de público. Definir bien el copy, el mensaje, la solución o incluso el gancho será la labor más complicada pero satisfactoria.
Sabiendo esto y jugando con la información que hoy proporciona el big data, la efectividad de cada mail quedará más que fuera de duda cuando se hagan los informes, se vea el tráfico en la web a la que se dirija la acción y se cuantifique la conversión de visitas en ventas.