La aerolínea Volotea ha recibido en el aeropuerto de Génova a su pasajero 7 millones, un italiano residente en Randazzo que realizaba la ruta Génova-Catania y que ha sido el protagonista del evento desarrollado en el aeropuerto italiano.
Volotea transportó 2,5 millones de pasajeros en 2015 y prevé transportar entre 3,3 y 3,5 millones en 2016, lo que representa un incremento del 44% respecto al año anterior. La compañía espera haber transportado 10 millones de pasajeros al final de este año.
La compañía añadirá en los primeros meses de este año cuatro A319 a su flota ya compuesta por 19 Boeing 717. Esta decisión estratégica permitirá a la compañía aumentar su capacidad de transporte en un 20%, pasando de los 125 asientos actuales a los 150 asientos por avión en su configuración final.
Salvatore Allia, de 45 años y residente en la provincia de Catania ha sido el pasajero 7 millones de la compañía y ha recibido como premio la posibilidad de volar gratuitamente a todos los destinos que ofrece Volotea desde Génova y Catania durante un año entero.
El premio fue entregado por el consejero delegado y fundador de Volotea, Carlos Muñoz, que estuvo acompañado por el presidente de la región de Liguria, Giovanni Toti, el presidente de la Cámara de Comercio de Génova, Paolo Odone y el presidente del aeropuerto de Génova, Marco Arato.
«Volotea y el aeropuerto de Génova han establecido una sinergia perfecta en los últimos años y estamos encantados de poder celebrar nuestro pasajero 7 millones en la capital genovesa» afirmó el fundador de la compañía quien afirmó que en los próximos meses está previsto incrementar el potencial de la compañía en este aeropuerto.
MAS ASIENTOS Y CONEXIONES
En este contexto en los próximos meses, se incrementarán el número de asientos en un 26%, ofreciendo 2.000 vuelos y 260.000 billetes desde y hacia el aeropuerto genovés.
Volotea ofrece actualmente conexiones desde Génova hacia siete destinos, que incluyen rutas regulares a: Palermo, Olbia, Nápoles y Catania. Además, este año la compañía abrirá nuevas rutas a Brindisi (que prevé hacer el primer vuelo el 28 de mayo), Alguer y Cagliari (ambos efectivos desde el 29 de mayo).
Además, en 2016 operará vuelos a tres nuevos países (Portugal, Malta y Reino Unido) que se sumarán a los diez que ya operaba el pasado año (Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Israel, Albania y Moldavia), ofreciendo un total de más de 38.000 vuelos, en 196 rutas hacia 72 ciudades de 13 países.