Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Villas Marineras exhibe el sabor de sus productos
Actualidad Turismo

Villas Marineras exhibe el sabor de sus productos

adminBy admin22 octubre, 2014

6804253wLaredo, 22 oct (EFE).- La asociación de Villas Marineras, que agrupa a diez destinos turísticos del norte de España, exhibió ayer en Laredo el sabor de sus productos de la tierra y el mar en un intercambio gastronómico con platos de alta cocina elaborados por chef de Galicia, Cantabria y Asturias junto a alumnos de hostelería.

Materias primas autóctonas como pescados, mariscos y elementos de la huerta sirvieron para crear propuestas culinarias como tartar de bonito, taco de dorada con alga wakame y patata violeta o calamar con vinagreta de chiles y jugo de fabes rojas, sin olvidar el bocado dulce con la tarta de ortigueira, cabello de ángel y almendras.

Todo ello maridado con vino blanco, elaborado en viñedos pejinos, para seducir los paladares de una treinta de comensales del ámbito social, cultural y empresarial de las Villas Marineras que fueron invitados a este segundo intercambio gastronómico, tras el organizado la pasada primavera en Sanxenxo (Galicia).

«Los que vivimos a los pies del mar Cantábrico somos unos privilegiados» por la variedad y calidad de productos de «primera división» en pescados, mariscos, carnes o lácteos, reconocieron los cocineros participantes en el encuentro gastronómico: Ricardo Sotres, del restaurante El Retiro de Llanes (Asturias) y Jose Molleda, del restaurante Las Redes de San Vicente de la Barquera.

Ambos mostraron su satisfacción por participar en esta experiencia culinaria y representar a cada uno de sus municipios con propuestas que conjugan el sabor de la tradición con elementos vanguardistas.

«Como profesionales de la cocina y cercanos en la distancia no nos conocíamos personalmente», señaló Jose Molleda, pero añadió que con este tipo de actividades «intercambiamos impresiones y técnicas de cocina».

Para Ricardo Sotres «cada vez más se despierta las inquietudes personales por un tipo de turismo gastronómico y por conocer nuevas apuestas en los platos».

Una opinión que también comparte el cocinero cántabro, quien apuntó que ahora «viajamos 200 kilómetros y preparamos un fin de semana para comer en un restaurante con ‘Estrella Michelín’ o degustar elaboraciones espectaculares».

Por ello, tanto él como su compañero asturiano aplaudieron esta iniciativa organizada por Villas Marineras, donde se promociona la gastronomía de cada zona mediante la elaboración de menús codo con codo con estudiantes de hostelería, como es el caso de María Victoria Goríbar.

Su pasión por la cocina le ha llevado a esta ama de casa a cursar el grado medio de gastronomía en el IES Fuente Fresnedo de Laredo, cuyos fogones y comedor funcionaron ayer como un auténtico restaurante, con jefes de cocina vigilando hasta el mínimo detalle y comensales que servir sin cometer errores.

María Victoria describió esta experiencia como «única, interesante y didáctica», porque vienen cocineros de renombre al centro formativo y enseñan métodos propios de tratamiento o cocción de alimentos.

«Aprendes mucho con la forma que tienen de hacer las cosas, aunque nunca te van a desvelar los trucos o toques finales que utilizan para elaborar sus platos característicos», confesó entre risas.

Por su parte, el presidente de Villas Marineras y alcalde de Laredo, Ángel Vega, explicó que este intercambio gastronómico surge para potenciar «una de las ofertas importantes» que convergen en estos municipios costeros del norte de España y que se complementa con un tipo de turismo basado en paisajes y playas.

«Sin lugar a dudas Galicia, Asturias y Cantabria son las zonas donde mejor se come de toda Europa», subrayó.

A este II Intercambio Gastronómico de Villas Marineras también acudieron alcaldes y concejales de los municipios miembros, así como representantes de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) de Cantabria.

La asociación de Villas Marineras está conformada por las localidades cántabras de Laredo, Santoña y San Vicente de la Barquera; las asturianas de Cudillero, Ribadesella y Llanes; y las gallegas de Bayona, Sanxenxo, Ortigueira y Viveiro.

Se trata de municipios que comparten una historia y unas tradiciones ligadas al mar Cantábrico y, por ello, buscan una promoción turística conjunta de sus paisajes, costumbres, tradiciones y gastronomía.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.