Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Vetusta Morla trae a México la «garra y crudeza» de su disco «La deriva»
Noticias y Actualidad

Vetusta Morla trae a México la «garra y crudeza» de su disco «La deriva»

adminBy admin25 octubre, 2014

6847363wMéxico, 24 oct (EFE).- Inmersos en una nueva etapa, en la que han desarrollado un sonido más «áspero» y directo, Vetusta Morla llega a México con su «Tour La deriva», en el que presenta su tercer disco de estudio.

El grupo madrileño realiza así su octava visita a un país en el que han conseguido lo que era su objetivo, romper fronteras y «crear un público» propio, como asegura en una entrevista a Efe uno de sus componentes, Juan Manuel Latorre.

«Afortunadamente, en México ya hemos superado la fase en la que vienen a verte los españoles; hay una buena reacción por parte del público mexicano de bandas que vienen de fuera y especialmente de España, es gente que conoce bien el panorama de la música española, lo aprecia y le tiene mucho cariño», opina el guitarrista y teclista.

El Teatro Metropólitan abrirá mañana una serie de conciertos que también les llevarán a Guadalajara y Monterrey, antes de seguir con sus citas latinoamericanas por Colombia, Argentina y Chile.

Hacer discos y realizar su posterior gira, defiende el bajista Álvaro B. Baglietto, constituyen «los latidos del corazón» de la banda, y no importa el lugar, porque encima del escenario «se crea tal energía y comunión que el sentimiento que se transmite entre público y banda es universal».

En sus citas en México buscan que sus seguidores se «sumerjan» en el mundo de su nuevo trabajo, «La deriva», y para ello han tenido que recurrir a adaptaciones de sus anteriores temas, para que el espectáculo acabe siendo «compacto».

«Este disco es diferente en muchos aspectos, el sonido es más áspero en bastantes sentidos, con más distorsión y estructuras de las canciones más directas, de hecho, no hay muchas canciones que pasen de los cuatro minutos», subraya Latorre.

Es por esto que sus temas iniciales serán interpretadas con variaciones, para «comunicar mejor» lo que quieren expresar en la fase que están atravesando como grupo.

«La canción ‘Un día en el mundo’ -ejemplifica el guitarrista- se nos quedaba muy ligera, y nosotros ahora queremos un poco más de ‘garra’, de ‘actitud'».

De los tiempos en los que se juntaban para hacer música con el único objetivo de divertirse queda la «ilusión», y los años de trayectoria -más de 15- les han hecho alcanzar un punto de «horizontalidad» entre sus seis componentes, de tal forma que «si faltara cualquiera, no se aportaría la misma personalidad».

«Somos amigos antes de colegas de trabajo. Según vas profesionalizando tu actividad, hay un grado de responsabilidad y ya no puede ser todo una fiesta de amiguetes, pero la complicidad se mantiene y es la base de lo que hacemos», afirma Latorre.

El grupo apuesta por una mayor integración entre la música española y latinoamericana, a pesar de que considera que todavía queda trabajo pendiente para «cerrar círculos y abrir puentes».

Como señala Baglietto, «hoy en día están cambiando un poco de reglas, y muchas discográficas no saben cómo hacer, más allá de las redes sociales e Internet, para distribuir su música y organizar giras».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.