Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Verduras con caritas y paciencia, ayudas para hacer comer a los niños
Sabores

Verduras con caritas y paciencia, ayudas para hacer comer a los niños

adminBy admin2 octubre, 2022

(dpa) – Padres y madres de niños pequeños se enfrentan a diario a su negativa a comer frutas y verduras, justamente en una edad en la que es importante que las consuman por sus nutrientes.

verduras
Foto: Silvia Marks/dpa

¿Pero qué hacer si hacen berrinche para comer?

Sobre todo, hay que mantener la calma. «Es completamente normal que los niños no quieran comer algunos alimentos. Los pequeños rechazan sobre todo aquellos que aún no conocen», señalan los expertos de una iniciativa en Alemania.

Recomiendan insistir. Algunos niños deben probar un alimento varias veces u observar cómo lo comen los padres.

Asimismo, se puede probar con algunos trucos. Por ejemplo, cortar y utilizar zanahorias, pepinos y demás verduras y frutas de forma lúdica y atractiva: con las verduras se pueden formar caras sobre el pan, y en el plato se pueden armar diferentes dibujos.

También con nombres nuevos pueden volverse la coliflor o la espinaca más atractivas para los pequeños. «Por ejemplo, al brócoli se le puede decir ‘arbolitos’ y a las zanahorias, ‘narices de muñeco de nieve'», proponen.

Otro consejo es procesar los alimentos que los niños rechazan. Escondidas en jugos o batidos, las frutas y las verduras se ven muy diferentes a su forma original. Y quizá así, un poco ocultas, sean comidas o bebidas mejor.

Por cierto: si tiene la sensación de que el niño come demasiado poco, eso puede deberse a la comparación con las porciones claramente más grandes de los adultos.

Los expertos apuntan la siguiente regla: una porción de carne para un niño debe corresponderse con el tamaño de su mano. En el caso de verduras, legumbres o guarniciones, como papas o fideos, pueden ser dos puñados del niño.

Gastronomía
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.