Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Van Den Bergue termina con «Lucifer» su tríptico sobre la pérdida de inocencia
Noticias y Actualidad

Van Den Bergue termina con «Lucifer» su tríptico sobre la pérdida de inocencia

adminBy admin20 octubre, 2014

6782686wValladolid, 20 oct (EFE).- El director Gust Van Den Bergue ha presentado hoy en la sección oficial de la Semana Internacional de Cine (Seminci) de Valladolid su último trabajo, «Lucifer», con el que finaliza un tríptico sobre el ser humano y «la pérdida natural de la inocencia», ha explicado el realizador belga.

Con «Lucifer», el tercer largometraje de su carrera cinematográfica, el director y artista multidisciplinar completa el tríptico formado por las películas «El pequeño niño Jesús de Flandes» (2010), que se proyectó en la sección Punto de Encuentro del certamen vallisoletano, y «Blue Bird» (2011), su segunda película experimental.

En la rueda de prensa de presentación, el director belga de 29 años ha explicado que el filme se rodó en el pueblo mexicano de Michoacán, un lugar que eligió durante la promoción de su segundo largometraje.

Ha asegurado que esta ubicación es «muy extraña» y a la vez «muy especial», ya que aunque los habitantes sí se ven afectados por la actualidad y «por el tiempo» parece que no están dispuestos a dejarse llevar por ello.

Ha explicado que los ciudadanos de esa zona mexicana visten con prendas tradicionales y respetan mucho sus costumbres, tal y como demuestran los protagonistas de su película.

De los actores, solo algunos son profesionales como Gabino Rodríguez, protagonista también en las otras dos películas que componen el tríptico, mientras que el resto no se dedican a la interpretación y son personas residentes en Michoacán.

En «Lucifer», una coproducción de Bélgica y México, Van Den Berghe narra la historia de la anciana Lupita y su familia, cuyas vidas cambian con la llegada al pueblo en el que viven de un extraño hombre que dice ser un ángel y en el que depositan sus esperanzas.

La tranquilidad de la localidad se ve alterada por la presencia de ese extraño hombre, que se marcha de forma inesperada dejando al pueblo y a la familia de Lupita confundidos.

Respecto a las referencias bíblicas, ha opinado que la Biblia es la «historia más hermosa» que se ha contado y ha detallado que le gusta «tocar» los temas religiosos en sus cintas para «explorar» y «arrojar más luz» sobre ellos.

El estreno mundial de la película se celebró ayer en Roma y en dos días se estrenará en Bélgica, ha indicado el director.

Gust Van Den Berghe es un artista multidisciplinar que ha participado como bailarín en montajes teatrales para el Real Ballet de Flandes y Praga Khan, entre otros, y ha dirigido «La flauta mágica» para la Ópera de Flandes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.