Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Uruguay acude a feria bogotana en busca de cooperación y turistas colombianos
Actualidad Turismo

Uruguay acude a feria bogotana en busca de cooperación y turistas colombianos

adminBy admin25 febrero, 2014

5980312wMontevideo, 25 feb (EFE).- Autoridades y operadores turísticos uruguayos participarán esta semana en la XXXIII Feria de Turismo de Bogotá (Vitrina Turística Anato) para buscar nuevas formas de cooperación turística con Colombia y aumentar la llegada de visitantes colombianos al país sudamericano.

El director Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, informó hoy a Efe de que la delegación que participará en la feria, organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) y que se celebra del miércoles al viernes en la capital colombiana, estará encabezada por el subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula.

Uno de los objetivos de la misión uruguaya, que contará con seis operadores del sector, es «discutir la posibilidad de que haya alguna línea directa de Avianca a Montevideo», una posibilidad que ya ha sido conversada previamente entre las partes.

La idea es incorporar a Uruguay a «una red multidestino, dado el número de colombianos que viajan hasta Argentina».

«Mejorar la conexión directa creemos que puede ayudar a esta red», explicó Liberoff.

Actualmente, los colombianos que llegan a Montevideo, lo hacen vía Lima, Panamá, Santiago de Chile, Buenos Aires y Sao Paulo.

Además, Carámbula buscará «cooperación con el Gobierno colombiano» en cuestiones como la definición de una Marca País o la el manejo turístico de las áreas naturales.

Conocer la experiencia de Colombia en eventos como la Feria de las Flores de Medellín y coordinar «acciones de promoción» de Uruguay allí o de Colombia en Uruguay serán otros de los objetivos.

«Con ello esperamos superar en los próximos dos años los 30.000 turistas colombianos», argumentó Liberoff, al recalcar que actualmente llegan Uruguay entre 26.000 y 27.000 personas procedentes de Colombia.

Esto coloca al mercado colombiano como uno de los «más importantes» para el país en América del Sur, después de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.