Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Una web permite recoger a modo de inventario todas las cuevas del Noroeste de la Región de Murcia
Actualidad Turismo

Una web permite recoger a modo de inventario todas las cuevas del Noroeste de la Región de Murcia

adminBy admin23 octubre, 2015

fotonoticia_20151023153637_800La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Forestal, ha concedido a la Federación de Espeleología de la Región de Murcia una ayuda de 18.192 euros procedentes de las iniciativas comunitarias Leader para realizar actuaciones encaminadas al fomento del turismo espeleológico en el Noroeste, como iniciativa para el desarrollo rural de estos municipios.

El proyecto, incluido en el Programa de Desarrollo Rural para la Región de Murcia 2007-2013, ha consistido en realizar y poner en marcha la web ‘cuevasdemurcia.com’, que contiene todas las simas y cuevas de la comarca del Noroeste, río Mula, pedanías altas de Lorca y Sierra Espuña. La finalidad del proyecto es dar a conocer a la comunidad espeleológica los recursos de esta zona de la Región, con el fin de contribuir a su desarrollo económico.

La nueva web reúne 143 cavidades, a las que se puede acceder mediante vista fotográfica, alfabética o geográfica, más de 1.500 fotografías, 50 topografías y la bibliografía existente sobre las cavidades inventariadas.

Incorpora, además, un calendario para solicitar la visita a la Sima de la Higuera de Pliego, cavidad con accesos regulados, dada su importancia geológica, ya que recientemente ha sido propuesta por el Congreso como Patrimonio de la Humanidad.

La inversión, además de la construcción de la web, incluía diez visitas guiadas gratuitas a distintas cavidades a las que han asistido más de 130 personas de diversos puntos de la Región y provincias cercanas. Las plazas, ofertadas a través de la página de facebook que la Federación habilitó para el proyecto, fueron adjudicadas por orden de inscripción.

Durante las visitas, los técnicos participantes en el proyecto, pertenecientes a distintos clubes de espeleología regionales, concienciaron a los participantes sobre la importancia del respeto del medio subterráneo y de los animales que habitan en él.

El director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García Izquierdo, ha destacado «la originalidad de este proyecto, que pone en valor una parte tan importante y desconocida de nuestro patrimonio natural».

La financiación del proyecto procede del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), que integra la iniciativa Leader, en un 75 por ciento. El 25 por ciento restante lo aportan el Ministerio de Agricultura y la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.