Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Una pasarela instalada para la Vuelta España impide a Marbella obtener una bandera azul
Noticias y Actualidad

Una pasarela instalada para la Vuelta España impide a Marbella obtener una bandera azul

adminBy admin16 junio, 2016

fotonoticia_20160616172938_800Una pasarela instalada en la playa de Río Verde para que los ciclistas de la pasada edición de la Vuelta a España pudieran competir en la primera etapa del campeonato ha impedido al Ayuntamiento de Marbella obtener una bandera azul, según ha indicado este jueves el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz.

La pérdida de la insignia se debe a que la pasarela, construida en madera, se encuentra en una situación de «alegalidad», según ha indicado el concejal, que ha comparecido en rueda de prensa junto al regidor, José Bernal.

Díaz ha lamentado la paradoja de que la playa pierda la bandera azul a pesar de que ese tramo de costa «no pierde, sino gana todavía más» con la infraestructura.

«Se trata de una pasarela que permite la conectividad. La playa sigue manteniendo los servicios de socorrismo y el mismo estandard de calidad para mantener la bandera azul. Sólo que hay una instalación que hace una tarea de conectar el Paseo Marítimo «, ha indicado.

Díaz ha asegurado que el Consistorio trabaja para «revertir la situación para ajustar a la legalidad el retranqueo de la pasarela» y recuperar la insignia para el próximo verano.

Antes de contar con la pasarela, la playa de Río Verde tenía la bandera azul. La infraestructura fue construida en dominio marítimo terrestre, en la que no se pueden instalar construcciones.

La pasarela se hizo para un acto «excepcional», ha indicado Díaz, en alusión a la ronda española. Sin embargo, los auditores que otorgan la bandera azul se ciñen a unos criterios objetivos que han impedido a la playa contar con la distinción, ha explicado el edil.

«No se ha perdido calidad ni en el agua ni en los servicios que se prestan, ni en los dispositivos de seguridad o salvamento, ni mucho menos», ha señalado Díaz, que ha destacado que la construcción de la pasarela fue iniciativa del anterior equipo de gobierno, del PP, tras una petición al Gobierno central.

Marbella ha logrado este verano cinco banderas azules para las playas de Artola, Guadalmina, El Cable, El Faro y Casablanca, y otra para el Puerto Deportivo Virgen del Carmen, en el centro de Marbella.

El municipio malagueño se coloca así por delante de localidades limítrofes como Estepona, Mijas o Fuengirola, ha subrayado Díaz, y se posiciona a la cabeza de la clasificación de Andalucía junto al municipio gaditano de Rota, que también logra seis estandartes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.