Ferrol, 3 oct (EFE).- Una empresa ferrolana ha desarrollado una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permite conocer el pronóstico de la calidad del aire por medio de un método matemático en cualquier lugar de la Península y Baleares.
Detrás de Troposfera QA, como se llama la aplicación, están David Cartelle, José Manuel Vellón y Anxo Rodríguez. Los tres están al frente de esta consultoría especializa en tecnologías para el medio ambiente y la sostenibilidad que tiene su base en el centro de Ferrol, donde trabajan desde hace una década.
La app, de sencillo manejo, se lanzó al ciberespacio esta semana, indicaron desde la firma ferrolana, y ya se puede descargar sin coste desde la Play Store de Google en la mayoría de los teléfonos móviles inteligentes.
Funciona, explicaron sus promotores, a través de un sistema matemático «novedoso en la predicción de la contaminación del aire», que es capaz de ofrecer y actualizar datos cada diez kilómetros cuadrados tomando como referencia la posición del usuario, a través de un geolocalizador, y que tiene en cuenta las emisiones procedentes de la gran industria o el tráfico rodado.
Una vez instalada, la aplicación muestra el ICA (Índice de Calidad del Aire) en cualquier punto del mapa y, a partir de ahí, refleja diferentes parámetros ambientales y su ponderación matemática para ofrecer un pronóstico de la calidad del aire estimada en el punto que el usuario desee conocer con una antelación de 24 horas.