Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Una fiesta en la plaza Margarida Xirgu da la bienvenida al Festival Grec 2015
Actualidad Turismo

Una fiesta en la plaza Margarida Xirgu da la bienvenida al Festival Grec 2015

adminBy admin1 julio, 2015

fotonoticia_20150630091701_800El Festival Grec 2015 arrancará este martes con una fiesta inédita en la plaza Margarida Xirgu, que dará paso durante todo el mes de julio a un centenar de obras de teatro, música, danza, circo y espectáculos híbridos en total repartidos en 36 espacios de la ciudad.

La fiesta de este martes, a la que acudirá la alcaldesa, Ada Colau, estará animada por las bandas Obeses y Oques Grasses a partir de las 20.30 horas: Obeses presentará primero su nuevo disco ‘Monstres i princeses’ con la Orquestra Municipal de Barcelona (OMB), y la fiesta continuará con la gira ‘Living in the Hol·les’, de Oques Grasses.

Después de la fiesta, el espectáculo inaugural se podrá ver el miércoles de la mano de la compañía La Veronal y su propuesta de danza ‘Vorònia’, con un discurso acerca del infierno a partir de una cueva que simboliza el lugar más profundo de la tierra.

MÁS PROPUESTAS INTERNACIONALES

Éste será el principio de una edición en la que crecen las propuestas internacionales –17 espectáculos, de los que una decena son coproducciones del Grec–, y en la que se exhibirán 36 estrenos; todo, con un presupuesto de 3 millones de euros, como la pasada edición.

En teatro internacional, destacará la presencia del canadiense Wajdi Mouawad con el monólogo femenino ‘Soeurs’ –en el segundo título de su ciclo ‘Domestic’ dedicado al entorno familiar–; el regreso del ya conocido por el festival Alain Platel en codirección con Frank van Laeke en el montaje musical ‘En avant, marche!’ con una visión de las bandas y las orquestas, y el regreso ya anunciado del holandés Ivo van Hove con la adaptación ‘La voix humaine’.

La insolencia y transgresión llegarán con la propuesta de la compañía chilena ‘Re-sentida’ con ‘La imaginación del futuro’; la radiografía social estará en ‘The Civil Wars’, del director y autor Milo Rau; la profundización en los crímenes de guerra centrarán ‘Helverora noc’, de Igmar Villqist, mientras que la ruptura sentimental tendrá su espacio en ‘La clausura del amor’, de la mano de Pascal Rambert.

La escena local aportará al festival ‘Amor i Shakespeare’, de Guillem-Jordi Graells y dirección de Josep Maria Mestres con la interpretación de Ariadna Gil, Laura Aubert, Mercè Pons y Sílvia Bel; Pep Tosar dirigirá e interpretará ‘Federico García’ basada en el poeta granadino; Josep Maria Miró dirigirá el estreno ‘El Carrer Franklin’, de Lluïsa Cunillé, y el referente argentino Ciro Zorzoli ofrecerá ‘Premis i Càstings’ con la compañía T de Teatre.

En danza, con seis coproducciones internacionales de una docena de propuestas, se suman a las anunciadas el proyecto ‘WW (We Women)’, de Sol Picó; ‘La Mesura del desorde’, del belga Thomas Haubert; ‘Incisions’, de Tomeo Vergés; la noruega Ina Christel Johanssen con su exploración de la hospitalidad ‘Zero visibility corp’; el teatro físico de Jordi Cortés, y el regreso de Peeping Tom con ‘À louer’ –también anunciado hace un mes–.

En circo, destaca la propuesta con 22 acróbatas ‘Il n’est pas encore minuit’, de la compañía XY; la coproducción internacional ‘Pals’, de Leandro Mendoza, y el espectáculo híbrido ‘Fuga’, de Res de Res.

NUEVOS FORMATOS

De hecho, los nuevos formatos también se potencian en esta edición, con ‘CaRRoussel’, de la compañía La Reial que tiene como escenario el interior de un coche; así como ‘Aquil·les o l’estupoor’, donde actores, músicos y compañías de IT Danza narran «de manera poco convencional» la vida del héroe griego Aquiles, y ‘Només ens vol protegir del cel’, de Sílvia Delagneau.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.