Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Un tren turístico recupera dos vagones correo que operaron a mitad del siglo XX
Actualidad Turismo

Un tren turístico recupera dos vagones correo que operaron a mitad del siglo XX

adminBy admin30 abril, 2014

6214757wHuesca, 30 abr (EFE).- Evocar el pasado y mostrar como los vagones postales ferroviarios posibilitaban, a mediados del siglo XX, el envío de cartas y paquetes a través de pueblos y ciudades de todo el país es el principal objetivo de un tren turístico que funcionará desde mañana y hasta el próximo domingo entre Sabiñánigo y Canfranc, en la provincia de Huesca.

La iniciativa, impulsada por las comarcas altoaragonesas del Alto Gállego y La Jacetania con el apoyo de la Sociedad Estatal de Correos y la Asociación Zaragozana de los Amigos del Ferrocarril, pretende mostrar como funcionaban las oficinas postales ambulantes que se servían de la red ferroviaria para operar.

Según informa la Sociedad Estatal de Correos en un comunicado, hasta hace unos pocos años, el ferrocarril no sólo constituía el principal medio para el transporte de los envíos sino que en las estaciones de las principales ciudades del país operaban centros postales.

Uno de los vagones utilizados para el convoy turístico exhibe una exposición dirigida a mostrar cómo trabajaban estas oficinas postales ambulantes para organizar y proteger la correspondencia, y custodiar los fondos monetarios que les eran confiados.

La exposición incluye los elementos de trabajo que utilizaban los profesionales al servicio de estas oficinas para realizar su labor, así como sus uniformes.

Una profesión que desapareció definitivamente cuando se modificaron los procedimientos de trabajo y se crearon centros logísticos automatizados en los nudos de comunicaciones de las carreteras, aseguran las mismas fuentes.

El tren turístico, conocido popularmente como el «Canfranero», no sólo estará integrado por los dos vagones postales, restaurados y custodiados en la actualidad por la Asociación Zaragozana de los Amigos del Ferrocarril, sino que contará también con un coche restaurante, coches camas y una locomotora de época.

Así, los turistas podrán sumergirse en un pasado todavía no muy lejano, aunque con pocas imágenes en el recuerdo, y comprobar cómo se viajaba a mediados del siglo pasado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.