Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Un total de 390 palmeras y 63.500 cohetes iluminarán este jueves el cielo de Elche
La Agenda

Un total de 390 palmeras y 63.500 cohetes iluminarán este jueves el cielo de Elche

adminBy admin13 agosto, 2015

fotonoticia_20150812171610_800La Nit de L’Albà de Elche, que se celebra este jueves a partir de las 23.15 horas, contará con el disparo de 390 palmeras, así como de 63.500 cohetes, con un total de casi 3.500 kilos de material pirotécnico en bruto y 1.850 kilos de pólvora netos, ha informado Fernando Ferrández, responsable de la pirotecnia Ferrández, encargada de los disparos que anuncian la festividad de la Virgen de la Asunción.

Ferrández ha colocado este miércoles las 12 palmeras que se lanzarán desde la terraza del Ayuntamiento de Elche, en una jornada en la que ha estado acompañado por el alcalde de la ciudad, Carlos González. El primer edil, en declaraciones a los medios, ha aprovechado para hacer un llamamiento a todos los ilicitanos a que «se sumen a la fiesta de la Nit de l’Albà», aunque ha animado a «participar con responsabilidad para tener una noche mágica».

Además, ha anunciado que el jueves asistirán al Misteri el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; la consellera de Justicia, Gabriela Bravo; el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, y el director general de Policía, Ignacio Cosidó.

De las 390 palmeras, 200 de ellas están formadas por cohetes y patrocinadas por particulares y empresas de la ciudad y otras 190 palmeras son especiales de carcasa, según fuentes municipales. Todas ellas se lanzarán desde nueve puntos repartidos por la ciudad: Polivalente de Carrús, plaza de Barcelona, plaza Reyes Católicos, plaza del Raval, plaza de San Juan, calle Carmelitas, Ayuntamiento, calle Nuestra Señora de la Cabeza y Centro Social de Altabix.

Además, junto a las palmeras se lanzarán 63.500 cohetes de distinto calibre, a los que se unirán «2.300 carcasas de trueno y 300 carcasas de pitos». Asimismo, han señalado que a los casi 3.500 kilos de productos pirotécnicos hay que sumar «los cientos de kilos de pólvora que los ilicitanos quemarán desde sus azoteas dando mayor esplendor a la Nit de l’Albà».

Ferrández ha indicado que para la ‘cohetà’ se lanzarán cohetes de «toda clase de colores: lentejuela blanca, verde, intermitentes, perla blanca, azul, amarillo, colores básicos» y ha destacado que intentan que estos tonos «aguanten el máximo posible en el cielo».

Como novedad, este año han introducido «carcasas de tronco y oropel para acompañar a la ‘tronà’, de vez en cuando saldrá una palmera de tronco y la carcasa de oropel, cayendo como su fuera dorado en el cielo», con lo que pretenden imitar la imagen del palmeral de Elx. El objetivo es, como ha asegurado, «superarse» cada año. No en vano, ha apuntado que ya llevan 26 disparando la Nit de l’Albà, para la que trabajan durante cuatro meses.

Por su parte, la Palmera de la Virgen, que se lanzará a las 12 de noche desde la Basílica de Santa María, estará compuesta por 3.000 cohetones. «Es imposible colocar más cohetes», ha afirmado al respecto Ferrández, ya que la torre del campanario no lo soportaría.

La palmera ascenderá unos 300 metros y se mantendrá iluminada entre 23 y 25 segundos. Una palmera para cuya fabricación ha sido necesario el trabajo exclusivo de dos personas durante más de dos meses, como ha manifestado, puesto que se realiza «cohete a cohete y todo manual para que salga perfecto», ha aseverado.

En cuanto al dispositivo especial de seguridad, fuentes municipales han informado que estará integrado por más de 300 efectivos: 100 agentes de la Policía Local, 100 agentes de la Policía Nacional, 30 miembros de Protección Civil, 30 miembros de DYA, 20 miembros de la Cruz Roja y 16 bomberos de guardia más 28 de refuerzo.

CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS

Elche contará por primera vez con un puesto de mando avanzado, un centro de coordinación de emergencias, para ofrecer una respuesta más rápida y eficaz durante la Nit de l’Albà y de la Roà, han comunicado fuentes municipales.

Se trata de un Centro 112 local, «donde se coordinarán la multiplicidad de efectivos y así se evitarán duplicidades». En esta sala de coordinación estarán presentes responsables de Policía Nacional, Autonómica y Local, equipos sanitarios, Protección Civil, Dya, Cruz Roja Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y Bomberos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.