Un estudio sobre la accesibilidad a la ciudad de Lorca, que tiene como autores a tres profesores de la Universidad de Murcia (UMU), ha obtenido un premio en un congreso sobre turismo y empresa celebrado en la Universidad Jaime I de Castellón. Los autores del trabajo son José María Serrano, Ramón García y Cayetano Espejo.
El estudio señala que «hoy día solo su accesibilidad terrestre por carretera, a través de la autovía del Mediterráneo en su discurrir hacia el norte, podría suscitar, en tiempos prudenciales de desplazamiento, un mayor potencial de viajeros».
Al referirse a la accesibilidad a través del ferrocarril, los autores comentan que «apenas sirve para conseguir el objetivo de mejorarla».
También indican que «será preciso intentar acoplar los diferentes modos de transporte para mejorar la accesibilidad a la ciudad y, de esa forma, al ampliar el potencial de visitantes, el número real de viajeros que lleguen a ella se incremente».
De esa manera, añaden, «se aprovecharán todos los esfuerzos que se han hecho y otros que están en curso de realización dentro de ese objetivo final de aprovechar sus posibilidades turísticas».
La investigación hace referencia a los terremotos del 11 de mayo de 2011, a sus efectos y a las medidas adoptadas desde entonces para restaurar el patrimonio histórico y artístico dañado, que constituye un punto fundamental para el turismo.