Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Un 51% de las empresas turísticas menorquinas han aumentado su facturación en julio
Actualidad Turismo

Un 51% de las empresas turísticas menorquinas han aumentado su facturación en julio

adminBy admin11 agosto, 2015

fotonoticia_20150811122630_800Un 51,47 por ciento de las empresas turísticas menorquinas ha aumentado en julio su facturación en comparación al mismo mes de del año pasado. Se trata del mayor porcentaje registrado este 2015 (44,93 por ciento en mayo, y 49,50 por ciento en junio), según los datos de la encuesta sobre la temporada turística hechos públicos este martes por PIME Menorca.

«Los datos refuerzan la tendencia mostrada durante este verano de incremento de la actividad económica generada por los sectores de servicios turísticos de la isla», han subrayado fuentes de la patronal.

«Menorca como destino turístico parece recuperar cierta demanda de mercados europeos emisores y nacional», han añadido.

En esta línea, más de la mitad de los comercios, agroturismos, empresas náuticas, cafeterías, bares y restaurantes encuestados siguen incrementado sus ventas con respecto a 2014.

Los resultados más discretos los continúan proporcionando los sectores del alquiler de vehículos y viviendas turísticas vacacionales, dónde la mayoría de empresas encuestadas mantienen su facturación del año pasado.

En comparación con los datos del mes de junio ha aumentado el porcentaje de empresas de servicios turísticos que han aumentado facturación (del 49,50 por ciento al 51,47 por ciento). Sin embargo, también se ha incrementado el porcentaje de empresas que han reducido su cifra de negocio (del 10 por ciento al 15,69 por ciento).

«Julio, después de agosto, es el mes turístico por excelencia y los resultados para la mayoría son satisfactorios. No obstante, muchos de los empresarios menorquines consultados siguen realizando una valoración prudente de la actual temporada turística, a expensas de los resultados que se materialicen y consoliden realmente durante el final de verán», han apuntado desde PIME Menorca.

La patronal ha recordado que a pesar de que se observen ciertos indicios de recuperación no debe descuidarse que puedan estar generados, en mayor o menor medida, por la inestabilidad política y económica de otras destinaciones.

Asimismo, han remarcado que una buena temporada turística «no debería ocultar varias cuestiones de interés para el sector y que deben abordarse para asegurar el futuro del turismo de Menorca».

En este línea se han referido a la promoción «real» en mercados y turistas de interés, a la necesidad de abaratar el coste de llegada a la isla, a las consecuencias negativas de la implantación de la oferta «todo incluido» o a la necesidad de potenciar el alquiler turístico, favorecer la inversión turística y mejorar el mantenimiento de urbanizaciones y zonas turísticas, entre otras.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.