Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»UGT y COO lamentan «la pasividad» del Gobierno para defender la industria aeroespacial española
Noticias y Actualidad

UGT y COO lamentan «la pasividad» del Gobierno para defender la industria aeroespacial española

adminBy admin13 junio, 2016

fotonoticia_20160613203239_800UGT FICA y CCOO de Industria han lamentado «la pasividad» del Gobierno español a la hora de defender la industria aeroespacial española y sus intereses nacionales en un sector estratégico para la economía.

En un comunicado, los sindicatos critican las manifestaciones de la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, en las que achacaba el problema del A400M al reparto de contratos por «cuotas nacionales políticas», que se hizo entre los países socios del programa al inicio del proyecto, y no por «cuotas de calidad».

Así, recuerdan que la profesionalidad y cualificación de los miles de trabajadores españoles de Airbus «han hecho posible que los centros de trabajo tengan unos altos índices de calidad, productividad, innovación tecnológica, competitividad y cumplimiento de entrega, unos estándares homologables a los más altos de Europa que son un referente en la multinacional».

Además, ambas federaciones señalan que los centros españoles, desde que pertenecían a CASA, han demostrado «su capacidad tanto como fabricantes integrales de aeronaves, donde son expertos en
realizar el ciclo completo del avión, como en el diseño, fabricación, comercialización y entrega al cliente».

De esta manera, CCOO y UGT exigen «una política industrial de Estado» que potencie la industria aeroespacial como motor económico y tecnológico de futuro para España y reclaman a los directivos españoles que «den un paso al frente, preserven la competitividad y calidad del empleo de las plantas españolas y exijan el consorcio que rechace de forma contundente las manifestaciones de la ministra alemana y apoye decididamente el desarrollo del A400M y el trabajo de los centros radicados en España».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.