Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»UGT Canarias asegura que no firmará el convenio de hostelería de Santa Cruz de Tenerife
Actualidad Turismo

UGT Canarias asegura que no firmará el convenio de hostelería de Santa Cruz de Tenerife

adminBy admin12 agosto, 2015

fotonoticia_20150812093435_800La Federación de SMC-UGT Canarias ha informado que, tras una asamblea de delegados y afiliados, han decidido no firmar este miércoles el convenio de hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife con CCOO Canarias y el sector empresarial CEOE-Tenerife.

En concreto, UGT Canarias ha acordado, según informó en un comunicado, no firmar tras observar que aunque se recogen algunas cuestiones planteadas por este sindicato como «suprimir los liberados por convenio y los fondos a los comités», sin embargo «no se acepta lo sustancial» de las propuestas de sus propuestas.

Así, entre los planteamientos de UGT se encuentra que «a cambio» de que se pacte una subida salarial acorde con la propuesta, «tener derecho a una bolsa de vacaciones fija» o que los trabajadores puedan elegir la modalidad que prefieran.

Otra de las acusaciones que han realizado es que CEOE-Tenerife y CCOO, que es el sindicato mayoritario en la mesa de negociación, tuvieran «todo pactado», ya que apuntan que a las diferentes propuestas que hacía UGT «decían que no» a pesar de que «iban en la línea de buscar un consenso» para firmar el convenio final.

UGT también ha criticado que patronal y CCOO hayan modificado el artículo de los «premios a la vinculación, suponiendo esto un reducción en los tramos de acceso al cobro» para trabajadores que están a punto de jubilarse. Además, dicen, de que se modifican las condiciones de la incapacidad temporal (IT), de tal forma que «introduce el hecho de tener que estar hospitalizado 24 horas para tener derecho a cobrar el 100 por 100 del salario, como hasta ahora se venía teniendo».

Por todo ello, UGT considera que «no se consigue ninguna mejora» para los trabajadores del sector y «no se corresponde con las ganancias que el sector está generando a las empresas, con una muy baja creación de empleo y sobrecarga» de trabajo diario.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.