Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Turismo ambiental en Sevilla
Actualidad Turismo

Turismo ambiental en Sevilla

adminBy admin8 noviembre, 2017

A partir del término del verano, y especialmente en los meses de septiembre y octubre, en Sevilla se ha vivido un incremento del turismo.

Éste principalmente, se ha notado en la provincia de Sevilla, quitando la capital, por lo que los turistas han optado por un turismo más ambiental y centrado en la naturaleza o pueblos de la provincia sevillana acercándose así a su gastronomía, cultura popular, etc.

Particularmente, la subida ha sido tanto de turistas residentes en el extranjero como de turistas nacionales, y lo vemos reflejado en los datos comparativos con el año 2016 (aumento del 22,36% y del 4% respectivamente)

El alza del turismo ambiental

Actualmente, cada vez más turistas se deciden por un turismo ambiental en vez de urbano. Por ello, se encuentran más agencias de viajes dedicados a dar cobertura a este tipo de clientes y sus demandas en los destinos.

Naturanda, es una agencia de viajes de turismo ambiental y proporciona servicios no solo de visitas guiadas en Sevilla si no también visitas ambientales y culturales tanto por la provincia de Sevilla como otros enclaves andaluces de gran interés como el parque de Doñana, ruta por pueblos blancos, Carmona, el Caminito del Rey, etc.

En Naturanda notan que los turistas son cada vez más exigentes con las actividades a realizar en los destinos que eligen y les gusta disfrutar de la cultura local del lugar así como de su gastronomía y de sus parajes menos conocidos.

Además, las personas que acostumbran a viajar cada vez son más conscientes del impacto de sus acciones en los sitios que visitan por lo que el turismo es mucho más responsable que antes.

La importancia de los enclaves naturales en las ciudades

Aún así, en Naturanda avisan de que no solo es posible el turismo ambiental en lugares alejados de las ciudades. En España, hay ciudades con grandes extensiones de parques, ríos que las cruzan, y actividades que respetan el medio ambiente de éstas.

Concretamente en Sevilla, Naturanda explica que el Río Guadalquivir es un gran aliado para la realización de actividades con gran demanda entre turistas extranjeros y nacionales como Rutas en Kayak para los más aventureros o paseos en barco por el río, para los más tranquilos.

Por su parte la cantidad de espacios verdes en las ciudades españolas hacen que también sean posible otro tipo de actividades. Especialmente, la jardineria Madrid ha sufrido una gran expansión siendo considerada uno de los gran atractivos de la capital.

Pero estos espacios verdes también han empezado a ser de gran importancia e Sevilla consiguiendo de esta forma que el respeto medio ambiental tanto de la capital sevillana como de sus ciudadanos sean cada vez mayor.

La propuesta de Naturanda es que los visitantes a la ciudad sean partícipes de esta incipiente responsabilidad con la naturaleza así como del respeto hacia la cultura local y sus enclaves históricos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.