El Instituto de Turismo de España, Turespaña, ha nombrado nuevos consejeros en las oficinas de turismo en el exterior (OET) de Dublín, Sao Paulo, Emiratos Árabes, Buenos Aires y Nueva York, según ha publicado el organismo adscrito al Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Concretamente, ha designado a María Teresa Gancedo Nieto como consejera de la OET de Dublín, quien procede del de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y es del cuerpo de titulados superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria.
Como nuevo consejero de la OET de Sao Paulo ha nombrado a Juan Antonio Ruiz Morales, procedente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, del cuerpo superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
Francisco Javier Arroyo Navarro será el consejero de la OET en Buenos Aires, funcionario del cuerpo superior de Administradores Civiles del Estado, procedente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en la delegación del Gobierno en Andalucía, en Sevilla
En la OET de Emiratos Árabes, el nuevo consejero será Miguel Nieto-Sandoval San Segundo, procedente de Turespaña, funcionario del cuerpo superior de Administradores Civiles del Estado. Finalmente, como consejera de la OET de Nueva York se ha nombrado a Marta Ruiz-Larrea Cangas, también procedente de Turespaña.
Finalmente, se ha nombrado a Salvador Pernas Riaño como consejero adjunto de la OET en París, procedente de la Secretaría de Estado de Turismo, y a Carlos Ruiz González, como consejero adjunto de la OET en Londres, quien procede de Turespaña.
De esta forma, resuelve la convocatoria de libre designación, que lanzó el pasado 28 de abril, para las plazas vacantes en las consejerías de turismo de las misiones diplomáticas de España.
Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición en un meses desde el día siguiente a su publicación en el BOE, o recurso contecioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el órgano judicial competente.
El Tribunal Supremo ya ha admitido a trámite una demanda presentada por la Asociación de Administradores Civiles del Estado Especializados en Turismo (Acestur), contraria al Real Decreto 217/2015, de 27 de marzo de 2015, que modifica la normativa anterior sobre la organización, funciones y provisión de puestos de trabajo en las Consejerías de Turismo.