Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Tips para decorar y organizar un monoambiente
Destacadas

Tips para decorar y organizar un monoambiente

adminBy admin9 noviembre, 2021

(dpa) – Dormir cerca de la estufa. Trabajar junto a un cómodo sofá. Los monoambientes son acogedores pero también un desafío para el día a día. Sobre todo en la actualidad, cuando muchas personas siguen trabajando desde sus casas por la pandemia de coronavirus.

estantería con escritorio
Una estantería con escritorio integrado es una opción para homeoffice que ahorra espacio en un monoambiente. Foto: Hülsta/VDM/dpa

Sin embargo, los monoambientes siguen siendo demandados al igual que antes, y la tendencia va en aumento. Esto se debe a que en algunas ciudades los precios de los alquileres no paran de aumentar y las grandes viviendas son inaccesibles.

Por otra parte, muchas personas que están de paso en los suburbios o al menos cerca de las estaciones ferroviarias buscan un pequeño apartamento, de acuerdo con la analista de tendencias alemana Gabriela Kaiser.

Hace algunos años se sumó también el movimiento minimalista, de acuerdo con la diseñadora de interiores Eva-Maria Wüscht. En su opinión, cada vez más personas se deciden por un estilo de vida y de vivienda reducido y adaptado a las necesidades individuales. Por eso mismo, las viviendas pequeñas son tendencia.

¿Y cómo se vive en un espacio pequeño? Los muebles multifuncionales que permiten ahorrar espacio no son la única solución al problema de los monoambientes. Antes que convertir la vivienda en un cubo mágico en el que deben encajar todas las partes, lo mejor es planificar todo al detalle.

monoambiente
La cama ocupa mucho espacio en un monoambiente. Conviene entonces aprovecharla también para otras funcionalidades, como instalando cajones debajo de la misma. Foto: Rauch/VDM/dpa

Un ejemplo: los sofás cama son una solución práctica para usar la superficie de forma efectiva, ya que permiten sentarse a leer y recibir amigos, pero también dormir. Pero Wünscht advierte que para muchas personas es una molestia armar y desarmar la cama todas las noches y mañanas. Por eso, si la idea es recibir invitados seguido, es más conveniente hacerse de una mesa o un sillón más grande.

Por otra parte, quien necesite trabajar actualmente y en el futuro mucho en casa, debería tener en claro cuánta superficie necesita para estar contento a la larga con su espacio de trabajo. Y es que en un monoambiente, todo debe ser reducido al mínimo y adaptado al espacio.

Por más que el día a día transcurra siempre en el mismo cuarto, es posible crear distintos ambientes y delimitarlos. Para esto sirven los biombos, las cortinas o los estantes. La experta en vivienda recomienda especialmente los estantes amplios, aunque no demasiado aparatosos, para separar ambientes y, de paso, guardar cosas.

Por otra parte, las plataformas, alfombras o los diferentes colores de diseño ayudan a crear islas visuales dentro del ambiente. Si la habitación es lo suficientemente alta, las camas elevadas son también una opción. El espacio que queda debajo puede utilizarse como estación de trabajo, zona de estar o ser ocupado con estantes.

La iluminación también debería adaptarse a las diferentes áreas: mientras para la cocina y el lugar de trabajo es más adecuada una la luz clara y fría, Kaiser aconseja que en la zona de estar debe crearse un ambiente acogedor con luz cálida. Por otra parte, las lámparas regulables o los apliques móviles proporcionan flexibilidad.

También es importante contar con espacio de almacenamiento en todas las viviendas. «Por más que se tenga un estilo de vida minimalista, uno suele juntar varias cosas», dice Wüscht. Los espacios de almacenamiento cerrados permiten que el ambiente se vea más ordenado. De acuerdo con la diseñadora de interiores, para esto son ideales los espacios de guardado bajo la cama. De hecho hay muchas camas que vienen con cajones para guardar cosas.

Los muebles multifuncionales siempre son buenos, siempre y cuando se los use como los pensó el diseñador. Es decir, un sofá cama no tiene sentido si va a estar todo el día abierto como si fuera una cama.

camas empotradas
Las camas empotradas en la pared como un armario, que se bajan por la noche, son una solución para la escasez de espacio en un monoambiente. Foto: Gebr. Nehl/VDM/dpa

Una alternativa pueden ser las camas que simulan ser un armario, empotradas a la pared, y que se bajan por la noche. Desde hace un tiempo vuelve a ser posible encontrarlas en el mercado después de un tiempo en el que habían desaparecido por completo. Su ventaja es, además, que suelen ser muy fáciles de bajar y volver a subir.

Otro mueble importante y versátil es, por supuesto, la mesa. Algunos modelos no solo son flexibles y se pueden plegar o ampliar, sino que también pueden servir como escritorio, de acuerdo con Christine Scharrenbroch de la Asociación de la Industria Alemana del Mueble. Otra alternativa son los secreter o escritorios plegables así como las estanterías con placas de escritorio integradas.

Algunos pequeños muebles también ofrecen múltiples aplicaciones. Tal es el caso de los posapiés con espacio de guardado que pueden transformarse en mesitas ratonas colocándoles una tabla por encima.

Kaiser también recomienda los muebles a medida para aprovechar lo máximo el espacio, tanto hacia lo alto como hacia los costados. Muchos fabricantes de muebles se especializan en esto. «Como se trata de muebles que van asumiendo distintos roles a lo largo del día, es importante que sean de buena calidad», indicó.

De todas formas, sigue siendo un desafío hacer espacio suficiente de guardado y que el lugar se siga viendo despejado y acogedor. Por eso, Scharrenbroch recomienda no llenar demasiado los estantes y elegir colores claros y de un tono similar a la hora de armar el interior de un monoambiente.

Para la decoración, la especialista afirma que también optaría por colores en la gama del blanco y el beige, para que el ambiente brinde una sensación de calma y no se vea abarrotado de colores. Por otra parte, los espejos pueden ayudar a que el ambiente se vea más grande.

Por Vera Kraft (dpa)

Decoración Hogar Sociedad
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.