Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»«Tierra magra», elegido en Madrid Fusión como el mejor bocadillo de autor del mundo
Noticias y Actualidad

«Tierra magra», elegido en Madrid Fusión como el mejor bocadillo de autor del mundo

adminBy admin31 enero, 2014

5897199wValencia, 31 ene (EFE).- Morcilla de Montserrat, habitas y ajos tiernos, queso «brie», rúcula, pluma ibérica y pan de cerveza son los ingredientes de «Tierra magra», elegido en Madrid Fusión como el mejor bocadillo de autor del mundo, que se hace en Valencia y es una obra culinaria de Juan Casamayor.

Semanas antes de participar en el concurso, los clientes de Casamayor en Molto, un local que aglutina panadería-pastelería y restaurante ubicado en la céntrica plaza de la Reina, ya podían degustar esta delicia, «y ha tenido una aceptación excelente, porque a todo el mundo le ha gustado», explica el cocinero a EFE.

«Mi objetivo ha sido representar en un bocadillo los almuerzos típicos en Valencia» una zona donde se toman «almuerzos potentes» y donde, según explica, existe una larga tradición relacionada con ese tentempié de media mañana.

Este cocinero valenciano se ha encargado de «deconstruir» uno de los bocadillos clásicos de los almuerzos valencianos, el «blanc i negre (morcilla con longaniza y habitas), y le ha dado su «toque personal».

Desde que ha conseguido el premio, cuenta que son «muchísimos» los clientes que se han acercado hasta el restaurante a probar el bocadillo premiado.

Casamayor tiene 35 años y es el «chef» de un restaurante que abrió sus puertas a finales de 2011 en pleno centro de Valencia. A pesar de su juventud, este cocinero valenciano lleva más de veinte años entre fogones.

«En el local fomentamos los productos tradicionales valencianos. Estamos en una zona muy turística, y la idea es sacar todo lo que se consume en nuestra tierra», explica a EFE.

Uno de los principales ingredientes del bocadillo es la pluma ibérica. Casamayor cuenta que, aunque ahora se ha puesto muy de moda, «es un carne que se ha utilizado desde hace muchísimos años en la cocina tradicional para hacer embutidos».

Según este joven cocinero, el premio ha sido «toda una sorpresa», y narra, sonriente, que lo que más le gusta «es lo bien que se ha aceptado el comerse un bocadillo con las manos».

Dice sentirse orgulloso de ser el primer cocinero valenciano que recibe el galardón en un congreso tan importante a nivel mundial como Madrid Fusión y se ruboriza cuando le felicitan por ser el autor del «mejor bocadillo de autor del mundo».

Y es que eso, confiesa, le suena «un poco pretencioso», aunque reconoce que un premio así le anima a seguir entre fogones «y seguir defendiendo los productos valencianos».

Raquel Segura.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.