Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Tercera generación: El nuevo BMW X6
Motor

Tercera generación: El nuevo BMW X6

adminBy admin10 noviembre, 2019
Foto: Günter Schmied/BMW Group/dpa-tmn

(dpa) – Los SUV son un éxito de ventas, y la cantidad de posibilidades que se abre en este sector se expande cada vez más. BMW sabe aprovechar este contexto y decidió lanzar una tercera serie. Desde noviembre se verán en las concesionarias europeas los nuevos SUV coupé, que competirán con el Porsche Cayenne y el Mercedes GLE.

¿Cuál será el precio de este nuevo X6? Unos 75.500 euros (unos 83.000 dólraes), es decir, unos 3.500 euros más que un X5 de capacidades similares.

Desde el punto de vista de la tecnología y de los equipos e interiores, no hay prácticamente diferencia entre ambos modelos. Pero la automotriz alemana afirma que el diseño del X6 es pura novedad. Sólo las luces delanteras y el capó serán iguales a los del X5. Y para lograrlo se toma su espacio sin pensarlo dos veces: tendrá 4,94 metros de largo, 2 de ancho y 2,98 de distancia entre ejes.

Parrilla con luces

La parte trasera será más alta y el techo tendrá líneas mucho más claras, con dos leves arcos, tal como se los conoce de los modelos deportivos. Además, el X6 se podrá encargar con la parrilla clásica de BMW, siempre dividida en dos, iluminada.

En el interior el modelo ofrece algo más de espacio para las rodillas y la cabeza de la hilera posterior de asientos y un maletero que aumenta su capacidad de 580 a 1.530 litros. A eso se suma, de un modo similar al X5 y X7, el sistema operativo con cockpit animado, reconocimiento de gestos y asistente digital. Todo lo que la automotriz tiene para ofrecer en sistemas de asistencia estará incorporado.

Un SUV de hasta 290 km/h

Los motores arrancarán con el X6 30d, un diesel de seis cilindros y tres litros y 195 kw/267 CV. El próximo será el X6 40i, que también contará con un motor a gasolina de seis cilindros y tres litros de 250 kw/340 CV. El summum serán el M50d, con el mismo diesel pero de 294 kW/400 CV, y el M50i, el único V8, de 4,4 litros de gasolina y 390 kW/530 CV.

La velocidad máxima del X6 estará entonces entre los 230 y 250 km/h y el consumo será de entre 6,1 litros de diesel y 10,7 litros de gasolina cada 100 kilómetros, que representan entre 159 y 243 gr/km de CO2. Pero no termina ahí. El X6M, con un V8 de 4,4 litros y hasta 460 kW7624 CV llega a los 290 km/h.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.