• Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
Digital
El Digital de Asturias
YouTube WhatsApp
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Te explicamos Por qué se usa el aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética
Noticias y Actualidad

Te explicamos Por qué se usa el aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética

adminBy admin28 diciembre, 20224 Mins Read

¿Qué significa la eficiencia energética?

Si pensamos en la eficiencia como la capacidad que se tiene para el cumplimiento de una determinada función. Un edificio va a tener más eficiencia energética conforme la energía que se consuma sea menor o cuando exista un equilibrio mayor entre la energía que se consuma y la disparada o perdida (fuente: Europapress).

energética

La energía de carácter solar o fotovoltaica es la manera más habitual y que suele ser lo primero que nos viene a la cabeza cuando se habla de la producción a nivel energético en los hogares. Suele ser lo más conocido y donde hay mayor cultura sobre el tema entre los usuarios.  si hablamos concretamente de la eficiencia energética, hay que pensar en la propia capacidad productiva que tenga el edificio, un apartado en el que se puede encontrar un gran abanico de interesantes soluciones de cara a implementarlas, tanto en el apartado individual como en colectividades más reducidas.

Importancia de la conductividad térmica

Antes de conocer qué es el aislamiento térmico, es importante conocer que la conductividad térmica es una propiedad física que tienen los materiales y que mide la capacidad de conducción que tiene el calor. De tal forma que un material que tenga reducida conductividad térmica va a ser siempre mejor aislante por su poca capacidad de que el calor pueda transferirse mediante él. Por ejemplo, pensemos en los edificios en la época invernal, puesto que, si contamos en las paredes con un aislante que tenga reducida conductividad térmica, el calor interior lo va a tener complicado para escapar al exterior, además de oponer gran resistencia al frío del exterior para poder penetrar en su interior.

Esperamos que después de todo lo que te hemos comentado, te haya quedado más claro todo lo que concierne al aislamiento térmico para obtener una eficiencia en el apartado térmico mayor, algo que cada vez es más necesario debido a lo cara que está la energía.

¿Qué es el aislamiento térmico?

Desde Diaterm, distribuidores especializados en aislamiento térmico, nos comentan que  consiste en la protección del frío o del calor para evitar el que entre frío o calor desde fuera de la casa. Un buen aislamiento térmico aumenta la eficiencia en el campo energético.  El aislamiento térmico en estos últimos años ha pasado de ser un desconocido para mucha gente a un requisito obligatorio gracias al código técnico constructivo.

Ahora hay  diferencias importantes entre las sensaciones que podemos tener en una vivienda de hace años, pues las casas que se construyeron en España en la época del desarrollismo no teniendo en cuenta factores como el aislamiento e incluso menos la eficiencia en el apartado térmico. Además, si se quiere mejorar la eficiencia en el campo energético, hay un amplio abanico de opciones que se pueden utilizar en las construcciones.

Es importante saber que lleva presente con nosotros desde los primeros tiempos del ser humano. Ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, algo que ya era prioritario en las primeras casas que se hacían e incluso con anterioridad, cuando el ser humano era esencialmente nómada, pues lo normal era buscar cuevas o construcciones naturales que le protegiesen en gran medida y donde no le afectara tanto el frío. Si queremos comprender esto, solo debemos pensar en aquellos que tengan viviendas construidas entre los años 50 y los 70 del siglo pasados y las sensaciones que tienen al ser comparadas con las viviendas construidas actualmente. 

Esperamos que te haya quedado más claro todo lo que concierne al aislamiento térmico para obtener una eficiencia en el apartado térmico mayor, algo que cada vez es más necesario debido a lo cara que está la energía.

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous Article¡También se come con los ojos! 13 Reglas de oro para servir los platos
Next Article Como decorar tu habitación con repisas

Más noticias

El Rey ha inaugurado el IX Congreso de la Lengua Española

27 marzo, 2023

UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA

21 marzo, 2023

El misterio de los Jesuitas

21 marzo, 2023

Las partículas de humo de los incendios forestales parecen erosionar la capa de ozono

14 marzo, 2023

El Centro Pompidou de París programa en mayo la mayor retrospectiva de seis décadas de la obra de Norman Foster

14 marzo, 2023

Diferentes tipos de abogados para defender tus derechos

27 febrero, 2023
Radio

Radio

Publicidad

Publicidad

NUESTROS MEDIOS
  • EL DIGITAL DE ASTURIAS
  • NB RADIO DIGITAL
  • CANDÁS 365
  • NABERCO
  • CANAL YOUTUBE
  • PODCAST
NOSOTROS
NOSOTROS

Somos un suplemento de ocio, internet, motor, moda, turismo y variedades de el Digital de Asturias; contenidos de calidad para personas que quieran conocer las últimas tendencias.

YouTube WhatsApp
NUESTRA APP

Android

IOS

© 2023 Magazine 365 - El digital de Asturias
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Datos Audiencia
  • Publicidad web
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.