Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Talgo se deja un 15,3% en su primer mes en Bolsa
Actualidad Turismo

Talgo se deja un 15,3% en su primer mes en Bolsa

adminBy admin6 junio, 2015

fotonoticia_20150605182505_800Talgo ha saldado su primer mes en Bolsa con un descenso del 15,3%, dado que ha cerrado la sesión de este viernes a 7,830 euros por acción, frente al precio de 9,25 euros por título al que se estrenó en el mercado el pasado 7 de mayo.

El fabricante de trenes ha cotizado durante todo su primer mes en el parqué por debajo de la cota de los 9 euros por acción. En concreto, en este periodo el precio de cierre de sus títulos ha oscilado entre un mínimo y un máximo de 7,706 y 8,720 euros por acción.

La compañía no logró tampoco cerrar en verde la jornada víspera de que se cumpla su primer mes como cotizada, en la que pese a cotizar al alza durante gran parte de la sesión, finalmente la concluyó con un leve descenso del 0,25%.

Talgo protagonizó hace un mes el quinto estreno en Bolsa del año, apenas dos horas después del cuarto, el de Cellnex Telecom, la filial de telecomunicaciones de Abertis.

La compañía que preside Carlos Palacio colocó mediante una oferta pública de venta (OPV) entre inversores institucionales un 45% de su capital social. El 55% restante sigue controlado por Trilantic Capital, la familia Oriol y MCH Private Equity.

La estrategia de Talgo, tras el «histórico hito» que supuso tocar la campana que marca la salida a Bolsa para una empresa de 73 años de historia, pasa por continuar reforzando su internacionalización. Para ello, la compañía mira hacia India y otros países emergentes.

Por el momento, desde que hace un mes empezó a cotizar, el fabricante ha tomado el control de la sociedad participada que tiene en Kazajistan, propietaria de una planta de producción desde la que suministrará al país 420 coches de trenes de viajeros por un importe de 300 millones de euros.

Asimismo, en este periodo Talgo se ha estrenado en Rusia, donde el pasado 1 de junio comenzó a circular el primero de los cuatro trenes que sumnitrará al país. Se trata de un tren que prestará servicio entre Moscú y Nizhni-Nóvgorod, la segunda línea ferroviaria más importante de Rusia, de 440 kilómetros de longitud.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.