Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Symborg consolida su posición en el mercado turco
Canal Empresas

Symborg consolida su posición en el mercado turco

adminBy admin7 diciembre, 2016

Los planes de Symborg para incrementar su implantación en este país pasan por dar a conocer el uso de microorganismos en la agricultura y desarrollar el mercado de bioestimulantes para la agricultura intensiva. Por ello Symborg ha sido una de las expositoras participantes de la Feria Internacional Growtech Eurasia 2016, que se ha celebrado del 30 de noviembre al 3 de diciembre en la ciudad turca de Antalya. Ha contado con 700 empresas participantes y con 80.000 asistentes, de hecho, Growtech es una de las ferias agrícolas más importantes de esta parte del continente asiático y la más importante de Turquía.

El stand de Symborg en Growtech, situado dentro del pabellón dedicado a la nutrición y conservación de plantas, ha expuesto los diferentes productos de la compañía, con especial incidencia en MycoUp por sus excelentes cualidades como bioestimulante en el cultivo de fresas, de uva de mesa y también en los cultivos hortícolas, cultivos estratégicos de la empresa.

En 2015, Turquía alcanzó unos totales de producción de 38,6 millones de toneladas de cereales, 28,5 millones de toneladas de hortalizas, 17,5 millones de toneladas de fruta. Además, se ha posicionado como uno de los mayores exportadores de productos agrícolas a nivel mundial. En 2015 exportó 1781 tipos de productos agrícolas a 190 países, lo que representa un volumen de exportación de 16.800 millones de dólares. Tal y como explica el Country Manager de Symborg en Turquía, Job Ferrando: “Turquía es uno de los mercados más importantes en el mundo agrícola y todas las empresas que somos líderes del sector Bioagro lo consideramos prioritario, no solo como mercado objetivo en sí, si no también como punto de acceso a otros mercados a la hora de planificar la expansión a países de las regiones circundantes como Europa del Este, Oriente Medio, el norte de África”.

Symborg en Turquía

La filial de Symborg en Turquía se encuentra situada en la ciudad de Antalya, al suroeste del país en la costa mediterránea, uno de los principales centros agrícolas de Turquía. Desde su implantación a finales del año pasado la compañía ha desarrollado una constante actividad administrativa y comercial en el país para dar a conocer la eficacia de sus productos y ganar cuota de mercado en este país.

Microorganismos en agricultura

Los productos de Symborg, basados en el hongo formador de micorrizas patentado por la compañía, el Glomus iranicum var. tenuihypharum son capaces de colonizar los sistemas radiculares de las plantas, provocando un mayor crecimiento de los mismos. Con mayores raíces aumenta la eficiencia en la absorción del agua y los nutrientes y se incrementa por tanto el rendimiento de los cultivos y la calidad de los frutos.

“El uso de microorganismos como bioestimulantes para cultivos es algo novedoso que genera mucho interés en Turquía y recibimos muchas consultas a cerca de nuestro hongo el Glomus iranicum var. tenuihypharum. Tenemos plena confianza en que nuestra presencia en Growtech ha aportado una mayor visibilidad a nuestra marca y nos ayudará a divulgar la eficacia de nuestros productos”, afirma Job Ferrando.

Sobre Symborg

Symborg, es una empresa biotecnológica para el sector agrícola. Produce y comercializa fertilizantes exclusivos basados en procesos biológicos naturales que fortalecen la raíz de las plantas y mejoran su actividad fisiológica, aumentando la producción y la calidad de los frutos. Basados en procesos naturales, los productos de Symborg son 100% sostenibles y mejoran el medioambiente.

Fundada en 2009 por Jesús Juárez y Félix Fernández, ambos con extensas carreras profesionales en los campos de la investigación y la agricultura, Symborg se ha consolidado como una empresa líder en Bioagro. Actualmente cuenta con presencia en 31 países.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.