Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Sopa cremosa de col lombarda
Sabores

Sopa cremosa de col lombarda

adminBy admin6 diciembre, 2019
Foto: Julia Uehren/www.loeffelgenuss.de/dpa-tmn

(dpa) – En las épocas frías del año, la col morada, también llamada lombarda, es un acompañamiento clásico de muchos platos de carne, y esta verdura de invierno también puede convertirse en el principal ingrediente de una sopa cremosa.

El menú navideño puede tener un entrante perfecto con una sopa cremosa de col lombarda, repleta de aromas de clavo de olor, canela y pimienta.

Si se cocina con patatas, también puede servirse como un plato principal. Y en los días fríos, no solo proporciona calor al cuerpo, sino que también aporta un toque de color que pone de buen humor a cualquiera.

Ingredientes para seis raciones:

Media col lombarda (unos 400 gramos), 2 patatas grandes (sin patatas la sopa se vuelve menos pesada, y es más adecuada como entrante), 2 chalotas, 2 cucharadas de mantequilla, 1 cucharadita de azúcar morena, 120 ml de vino tinto, 1 o 2 hojas de laurel, 2 o 3 clavos de olor, media o una rama de canela, 2 o 3 granos de pimienta, 800 ml de caldo de verduras, 2 o 3 cucharaditas de mermelada de grosella, 1 manojo de cebolleta, sal y pimentón.

La cantidad de hojas de laurel, clavo de olor, granos de pimienta y canela depende de la intensidad deseada en el sabor navideño de la sopa.

Preparación:

1. Cortar la col por la mitad y quitar las hojas exteriores y el tallo. Cortar la col en tiras y reservar unas cuantas para adornar.

2. Pelar, lavar y picar las patatas.

3. Pelar y picar las chalotas.

4. Freír las chalotas en un par de cucharadas de mantequilla hasta que se vean casi transparentes.

5. Añadir aproximadamente una cucharadita de azúcar morena y dejarlo caramelizar.

6. Agregar el vino tinto y cocer a fuego lento hasta reducirlo.

7. Añadir el caldo de verduras, la col y las patatas. Dejarlo llevar a ebullición durante unos momentos.

8. Echar las especias. En el caso del clavo de olor y los granos de pimienta, mejor si se echan dentro de una bolsita de té rellenable, porque deben ser extraídos antes de que maceren y si se echan sueltos recuperarlos de entre la mezcla puede ser complicado.

9. Bajar el fuego y dejar que la sopa hierva a fuego lento entre media y una hora. Cuanto más tiempo hierva la sopa, más intenso es el sabor de las especias.

10. Lavar la cebolleta, secarla, y cortarla en porciones pequeñas.

11. Extraer las hojas de laurel, la rama de canela y la bolsita de té con las especias.

12. Retirar unos 400 ml de la mezcla y reservarlos. Con el resto, y con la ayuda de una batidora, se hace la sopa crema, cuya consistencia se puede regular agregando un poco de la mezcla reservada si quedó muy espesa.

13. Luego sólo hay que sazonar la sopa al gusto con dos cucharaditas de mermelada de grosella, sal y un poco de pimentón y servirla con las tiras de col y un poco de cebolleta.

Por Julia Uehren (dpa)

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.