Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Sierra Nevada concluye las pruebas de carga en remontes para la nueva temporada invernal
Actualidad Turismo

Sierra Nevada concluye las pruebas de carga en remontes para la nueva temporada invernal

adminBy admin26 septiembre, 2015

fotonoticia_20150923152435_800El departamento de remontes de la estación de esquí de Sierra Nevada ha entrado en la fase final de la preparación de los 21 medios mecánicos de la estación, con la ejecución en cada uno de ellos de las pruebas de carga de cara a su puesta en funcionamiento para la próxima temporada 2015-16.

Las pruebas de carga se realizan después de la revisión técnica a que se somete cada remonte en función de su tiempo de funcionamiento, y es preceptiva para la obtención del permiso anual por parte de la autoridad administrativa de transportes por cable.

Este ensayo, según el responsable técnico de la estación, Álvaro Fernández, consiste en la simulación, mediante grandes bolsas de agua, del peso de los usuarios por silla o cabina.

«Una vez que los vehículos del remonte están cargados con estos lastres se ponen en funcionamiento a máxima velocidad y se comprueban todas las seguridades, especialmente los distintos métodos de frenado que tienen los remontes, para comprobar que lo hacen en los limites admisibles», ha señalado Fernández durante la prueba de carga del telesilla Borreguiles I.

En la prueba de carga resulta relevante el comportamiento del motor auxiliar. «Se comprueba el auxiliar, que es un motor térmico que funciona con gasoil, y que se ponen en funcionamiento cuando el eléctrico falla o tiene cualquier problema. Verificamos si mueve el medio mecánico con todas sus funcionalidades», añade el director técnico de la estación.

Por su parte, el departamento de Pista de Sierra Nevada ha entrado en la fase final de reparación de paravientos, las empalizadas de madera que se distribuyen por el dominio esquiable de la estación.

Los paravientos, de unos 3 metros de altura y una longitud que fluctúa según el terreno, resultan fundamentales en nevadas con viento –muy habituales en Sierra Nevada–, toda vez que logran retener nieve para que posteriormente las máquinas pisapistas acondicionen con más facilidad la superficie esquiable.

La conclusión de estos trabajos se produce a una semana de la finalización (el 30 de septiembre) del periodo de compra anticipada con 20 por ciento de descuento de forfaits de larga duración (10, 15, 20 y 25 días) o de temporada para la campaña invernal 2015-16.

A partir del 1 de octubre y hasta el 15 de noviembre el tramo de descuentos sobre esos mismos forfaits serán del 12,5 por ciento.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.