Poder comprar un vehículo es el sueño de muchos, la mayoría de las personas nos animaran y dirán que este se convertirá en nuestro nuevo patrimonio, pero qué pasa si nos dijeran todas las responsabilidades y gastos que haremos al comprar uno, estaríamos igual de decididos a comprar un auto.
Quizá la respuesta sea sí, por ello a continuación te enlistamos que es lo que debes saber antes de adquirir un nuevo vehículo; en la actualidad es muy fácil comprar un auto y es bastante sencillo aprender a manejarlo, pero lo más importante es entender cómo funciona y cómo darle un buen mantenimiento.
Una de las primeras recomendaciones que queremos darte, es que sin importar en donde compres tu auto pero si decides que este sea seminuevo lo mejor que puedes hacer es consultar Repuve, con la finalidad de verificar que este auto no cuente con reporte de robo y así evita ser defraudado.
Además de los gastos que tendrás al momento de comprar tu auto, es importante que contemples los costos de los seguros de autos, pues por disposición de ley ya es obligatorio contar con una póliza que te brinde la protección y el respaldo adecuado para poder transitar en caminos y puentes federales Ahorra Seguros con herramientas de cotización en línea.
No será necesario que te endeudes o hagas costos excesivos mes con mes, pues tu póliza de seguro o la misma prima puedes domiciliar con cargo a tu tarjeta, recuerda que si eres cliente Banamex, tienes acceso sin costo a Bancanet, donde podrás consultar y realizar la administración de tus pagos y cuentas.
Ahora bien en materia de la composición de tu auto, es necesario que te consigas un buen mecánico, este debe ser un experto en la materia, además de ser honesto, podrás preguntarle a tus amigos y familiares, para que te recomienden uno, no elijas el primero que encuentres, ni aún cuando estos te propongan tarifas bajas, ya que esto podrá salirte más caro.
Dentro de las necesidades que tiene tu auto, deberás estar pendiente de las siguientes partes, con la finalidad de estar tranquilo y confiado, como puede ser el caso de:
- Frenos, revisar su correcto funcionamiento es señal de seguridad, en el momento que conduzcas, debes observar si el volante se sacude mientras pisas los pedales de frenado, si es así este puede ser señal de que podría estar dañado el sistema de control de estabilidad de tu auto y de los frenos ABS.
- Equipo de auxilio o emergencia: Nunca está de más que cuentes con un equipo adecuado, pues nadie está exento de sufrir un accidente o que el vehículo se descomponga a mitad de camino, por lo que deberás llevar contigo:
- Botiquín de primeros auxilios.
- Extintor contra incendios.
- Tres triángulos de advertencia reflexiva.
- Manómetro.
- Cables pasa corriente.
- Batería Extra.
- Cinta Adhesiva.
3.-Filtro de aire: Es importante que sepas que al tener un auto debes estar pendiente de los filtros de aire y si es necesario cambiarlos cada seis meses; cuando los motores se ensucian pueden llegar a obstruir, por lo que tienden a trabajar más duro y esto puede causar un incremento en el gasto del combustible.
4.-Mantenimiento general del auto: El mantenimiento por lo regular varía esto depende de la marca y modelo, la mejor manera de conocer el plan ideal sobre el mantenimiento para el auto, para ello deberás leer el manual del propietario del auto, ya que este te ofrece los intervalos ideales de servicio para tu auto.
Estás pendiente de tu nuevo auto es tu responsabilidad, solo necesitas estar consciente del tipo de vehículo que compraras, para que tu experiencia sea completa y placentera.